Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tibetan Obsolete Mortuary practices and afterlife Beliefs. Language conservatism of religious writings in the service of Proto-Bodish reconstruction

Descripción del proyecto

Estudio del corpus funerario tibetano antiguo en lengua tibetana

Las prácticas funerarias de la meseta tibetana aún no se han estudiado en detalle. Sin embargo, mediante el análisis de los registros antiguos relativos a los rituales funerarios no budistas, se puede comprender mejor la cultura religiosa tibetana no budista. En el proyecto TOMB, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se traducirán por primera vez documentos del corpus funerario tibetano antiguo. Estos manuscritos ofrecen una visión de los rituales funerarios del Imperio tibetano, aportan pruebas de las etapas prehistóricas de la lengua tibetana y revelan vínculos genéticos con lenguas afines. El proyecto tiene por objeto identificar y describir características del tibetano prehistórico que ayuden a reconstruir el prototibetano y que, además, contribuyan a la recuperación de las lenguas ancestrales tibetanas, bódicas orientales y tamangicas.

Objetivo

TOMB (Tibetan Obsolete Mortuary practices and afterlife Beliefs. Language conservatism of religious writings in the service of Proto-Bodish reconstruction) aims to yield a range of new contributions to our understanding of the Old Tibetan language and funerary practices on the Tibetan Plateau by investigating ancient records concerned with non-Buddhist funerary rituals. In addition, the project will uncover important linguistic links to other regional language communities and will establish the first testable hypotheses about the genetic relationship of Tibetan languages. The synchronic perspective of the philological study will be complemented with historico-linguistic analysis. TOMB will specifically focus on translating documents from the Old Tibetan funerary corpus that have never been translated before. These manuscripts are remarkable for several reasons: 1) they provide insights into funerary rituals that did not survive beyond the Tibetan Empire; 2) they reflect elements of ritual culture shared with other non-Tibetan speaking groups in the region; 3), they offer evidence of earlier, pre-historical stages of the Tibetan language; and 4) they give us an opportunity to enhance our understanding of Tibetan languages and to uncover their genetic links to related languages. Through a comprehensive analysis of the corpus from both historical and text-linguistic perspectives, we will gain insights into archaisms that can be identified as features of pre-historical Tibetan. This foundational work will set the stage for reconstructing Proto-Tibetan. Identifying and describing these features will in turn contribute to the reconstruction of Proto-Bodish, the presumed ancestral language of Tibetan, East-Bodish, and Tamangic languages. The innovative approach to ritual textual sources as reservoirs of pre-historical linguistic forms tackles thus far unexplored fields of research and promises to enrich our understanding of the Tibetan non-Buddhist religious culture.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE PROVOST, FELLOWS, FOUNDATION SCHOLARS & THE OTHER MEMBERS OF BOARD, OF THE COLLEGE OF THE HOLY & UNDIVIDED TRINITY OF QUEEN ELIZABETH NEAR DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 199 694,40
Dirección
COLLEGE GREEN TRINITY COLLEGE
D02 CX56 Dublin
Irlanda

Ver en el mapa

Región
Ireland Eastern and Midland Dublin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0