Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Syllabification in Greek: Αn experimental investigation of how orthography messes with abstract representations

Descripción del proyecto

La influencia de la separación silábica en la gramática fonológica

La percepción y producción de sílabas por parte de los hablantes nativos suele desobedecer los principios de la gramática fonológica debido a la influencia de normas prescriptivas del habla escrita, como la separación silábica. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto SIGMA examinará este fenómeno en griego moderno estándar. Mediante experimentos innovadores y modelos de análisis fonológico, explora cómo pueden variar las preferencias de los hablantes respecto a la identificación de los límites silábicos, ofreciendo una comprensión matizada del silabeo. Más allá de la lingüística teórica, sus ideas son prometedoras para la educación y la política lingüística, pues benefician a diversos alumnos y pueden transformar los planes de estudio de idiomas en todo el mundo.

Objetivo

When speakers syllabify a word, they are expected to rely on their implicit knowledge of how their phonological grammar treats certain sound sequences; yet, they often produce or accept as well-formed alternatives that may come into conflict with grammar rules. Interestingly, such divergent variants seem to be influenced by prescriptive hyphenation rules.
SIGMA examines the influence of hyphenation on the perception and production of syllable boundaries taking Standard Modern Greek as a case study. The speakers varying preferences will be revealed via large-scale experimental tasks addressing participants of diverse literacy backgrounds and employing novel methodologies (language games, judgments using a Likert scale) for the first time in research on Greek syllabification. Intra- and cross-speaker variation will be modeled within Gradient Harmonic Grammar, which assumes that abstract representations here, innovatively, structural components of the syllable have a gradient activity level that affects their probability of realization. Thus, instead of selecting the correct form and discarding all others, this model generates variants with different chances to emerge. The findings will be incorporated into a concise guide offering an up-to-date description of syllabification rules, introducing variation as a possibility.
SIGMAs experimental methodology and theoretical assumptions can be extended to the study of a wide range of linguistic phenomena and populations, including individuals with speech pathologies or speakers of L2/heritage Greek. Beyond its significant scientific impact, its applications, especially to education, will have major societal and economic impact, as the project paves the way for revising educational resources, including tailored materials for atypical/non-native populations. These enhanced materials will be exploitable by official educational bodies in Greece and abroad, in curricula for Greeks of diaspora or language learning apps.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I TROMSOE - NORGES ARKTISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 210 911,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0