Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainability and HEalth as drivers of the rational design of fermentation processes: a novel prototype of Non-Alcoholic Beer

Descripción del proyecto

Sostenibilidad y efectos en la salud de la cerveza sin alcohol

La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el mundo. Sin embargo, los efectos negativos del alcohol han provocado un aumento considerable del consumo de cerveza sin alcohol (NAB, por sus siglas en inglés) como alternativa. Por desgracia, a pesar de una base de consumidores más concienciados con la salud y de la mejora de los procesos de fabricación, aún se sabe muy poco sobre los efectos de la cerveza sin alcohol en la salud. Además, la industria tiene que redoblar sus esfuerzos de reciclaje. El proyecto SHE-NAB, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto estudiar los efectos de la cerveza sin alcohol en la salud y desarrollar nuevas prácticas de valorización de residuos para la fabricación de esta bebida alcohólica, así como un prototipo de cerveza sin alcohol más saludable. A fin de lograrlo, se utilizarán la metagenómica, la ecología microbiana sintética y la modelización del metabolismo para valorizar los residuos y mejorar los beneficios para la salud durante la producción.

Objetivo

Beer is the world’s most consumed alcoholic drink but its alcohol content has a negative impact on health. The consumption of non-alcoholic beer (NAB) has rocketed recently, driven by changes in manufacturing processes and a more health-conscious consumer base. In Europe, the market size is estimated in $22 billion (2022). Despite its potential for diet improvement, the impact of NAB on health has been barely investigated. Moreover, this expanded market is not reusing its by-products properly and generates considerable waste. The aim of this project is to address this lack of information by elucidating the contribution of NAB to health, and by implementing waste valorisation practices to generate products with added value for the circular economy. By applying the latest methods in metagenomics, synthetic microbial ecology approaches and metabolism modelling, SHE-NAB will provide a proof-of-concept for the rational design of a novel NAB prototype, helping to deliver on EU health and sustainability priorities and to educate in the context of public health. After the generation of valorised waste products, we will harness the microbial potential of selected newly characterised strains with key functionalities (i.e: synthesis of bioactive molecules) to develop synthetic communities (SC) for the fermentation of NAB at small and pilot scale. By metagenomics and metabolomic data obtained during fermentation, ecological networks will be constructed to disentangle the contribution of each taxa to the traits of the final product and allowing a rational design of the SC to control fermentation processes. The final products will be assessed for health benefits using ex vivo gut models and cell assays. An effective two-way transfer of knowledge with industry will be achieved, particularly during a non-academic placement period, applying the SC developments at pilot scale and using valorised waste products for the production of healthy NAB in a commercial brewery environment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEAGASC - AGRICULTURE AND FOOD DEVELOPMENT AUTHORITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 249 618,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0