Descripción del proyecto
Promover la justicia medioambiental y la interseccionalidad en América Latina
América Latina está muy urbanizada, es desigual y propensa a las catástrofes. Su vulnerabilidad al cambio climático afecta de forma desproporcionada a las comunidades empobrecidas, que son las que menos contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero y las que suelen quedar excluidas de la formulación de políticas. Los movimientos por la justicia climática abogan por la acción colectiva contra tales injusticias. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el equipo del proyecto LEARN-UCJ explora el potencial del aprendizaje social para la formulación de políticas de justicia climática urbana (UCJ, por sus siglas en inglés) en Bogotá y Ciudad de México. Mediante un método participativo y etnográfico, en el proyecto se pretende reunir conocimientos diversos y promover la justicia medioambiental y la interseccionalidad. Se publicarán dos documentos de acceso libre y se creará la Alianza por Ciudades Climáticamente Justas (ACJC, por sus siglas en inglés) para compartir ideas innovadoras sobre políticas justas.
Objetivo
Latin America (LA) stands out as the world's most urbanized, unequal, and one of the most disaster-prone regions. Its vulnerability to climate change is rapidly increasing, disproportionately affecting impoverished communities in an intersectional manner. These communities contribute the least to Greenhouse Gas Emissions, do not benefit of economic growth, and are excluded from policy making. Climate justice movements advocate for collective action against such injustices.
LEARN-UCJ seeks to unpack the potential of social learning for urban climate justice (UCJ) policy making and urban planning. LEARN-UCJ adopts a transdisciplinary approach, fostering knowledge co-production among stakeholders. The methodology is participatory, ensuring diversity and network-building. It employs an ethnographic methodology, collecting data through interviews and on-site observations. The project will focus on Bogotá (Colombia) and Mexico City (Mexico).
LEARN-UCJ incorporates training and knowledge transfer objectives. Under the guidance of Dr. Rodríguez-Labajos at UPF, I will receive training in environmental justice and intersectionality. This training will enhance my skills in QDA, leadership, written and oral communication. I will transfer my expertise in participatory strategies, LA policies, and governance. LEARN-UCJ plays a significant role in realizing my vision of becoming a professor, researcher, and a policy advisor for climate justice.
To maximize outcomes and impacts, LEARN-UCJ will undertake dissemination and exploitation activities. To ensure broad access to outcomes, two open-access papers will be published. All communication activities aim to raise awareness about UCJ among target groups. A major achievement of LEARN-UCJ will be the establishment of the Alliance for Climate Just Cities (ACJC), a collaborative network for social learning and climate justice. This network will contribute innovative ideas to inform the development of more equitable policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.