Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Epithelial Memory to Candida albicans during commensalism and infection

Descripción del proyecto

Desvelar la memoria epitelial en la inmunidad fúngica

«Candida albicans», un hongo que suele residir en la boca, puede causar infecciones cuando se altera el equilibrio del sistema inmunitario. Una regulación precisa ayuda a controlar su transición de comensal a microorganismo patógeno. Mientras que las células inmunitarias innatas desarrollan respuestas a largo plazo frente a las infecciones, el papel de las células epiteliales orales (CEO) en la regulación del crecimiento fúngico no se conoce del todo. Las CEO son cruciales para la respuesta inmunitaria en la boca, donde las células inmunitarias son limitadas. El equipo del proyecto EPIMemory, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende descubrir cómo la memoria de las células epiteliales orales CEO controla las infecciones por «C. albicans» y el equilibrio microbiano. Mediante el análisis de la expresión génica y los perfiles metabólicos, en el proyecto se pretende identificar dianas terapéuticas para potenciar la inmunidad de las mucosas y mejorar los tratamientos.

Objetivo

In this research project I seek to discover the mechanisms underlying oral epithelial cell (OEC) memory and its importance to control Candida albicans infections and commensalism. C. albicans is part of the healthy microbiota, but it is also the most clinically relevant fungus. Fine tuning of mucosal immunity enables homeostasis and regulates commensal-to-pathogen transition of C. albicans. Innate immune cells, such as macrophages, can develop long-term responses during systemic infections, enabling them to clear invading microbes more efficiently. This so-called process of “innate immune memory” can be targeted in order to improve patient outcomes. However, at the oral mucosa, where immune cells are more scarce, OECs are essential for controlling fungal growth and orchestrating complex immune responses. Whilst OEC-C. albicans interactions have been well analysed during acute infections, no study up to date has addressed epithelial memory or its impact on fighting fungal infections and regulating Candida commensalism.
The aim of this project is to understand the molecular and cellular mechanisms driving epithelial memory in response to C. albicans. In preliminary in vitro studies, I have shown that epithelial memory protects OECs from C. albicans and therefore, I hypothesised that this phenomenon control fungal growth during pathogenesis and homeostasis. I will use advanced models of host-microbe interactions to confirm the importance of epithelial memory for clearing infections and whether it promotes fungal commensalism by regulating microbial growth. I will decipher the underlying molecular mechanisms by analysing gene expression and metabolic profiles of memory cells, and identify potential targets that promote homeostasis at the oral mucosa.
This project will yield novel insights into mucosal fungal immunology, essential knowledge to further comprehend how out body interacts with the microbiota and to identify targets to advance in the treatment of candidiasis.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION CENTRO DE INVESTIGACION COOPERATIVA EN BIOCIENCIAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Dirección
PARQUE TECNOLOGICO EDIFICIO 801 A
48160 DERIO VIZCAYA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0