Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhancing Bioavailability of Beneficial Polyphenolic Compounds in Food via Advanced Materials Engineering

Descripción del proyecto

Mejora de la biodisponibilidad de los compuestos polifenólicos

Una dieta rica en alimentos vegetales es vital para prevenir las enfermedades crónicas, gracias a los compuestos polifenólicos (CP) beneficiosos que contienen. Sin embargo, los CP se enfrentan a retos debido a su sensibilidad a los factores ambientales, lo cual provoca una rápida oxidación y una menor biodisponibilidad. Los métodos tradicionales para administrar estos compuestos han consumido muchos recursos y a menudo no han sido eficaces. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto BIOCOMAT revolucionará el suministro de CP utilizando técnicas avanzadas de diseño y caracterización de materiales. El proyecto se centra en la creación de sistemas precisos de encapsulación por capas para mejorar la estabilidad y biodisponibilidad de los CP. Mediante métodos como la microscopía confocal, las imágenes de microscopio electrónico de barrido y el aprendizaje automático, el equipo de BIOCOMAT desarrollará una plataforma de aceleración de materiales para aplicaciones alimentarias.

Objetivo

A diet rich in plant-based foods, abundant in beneficial polyphenolic compounds (PCs), is pivotal in preventing civilization-related diseases. PCs are valued for their robust antioxidant properties and prebiotic potential. However, their inherent instability and sensitivity to environmental factors and processing methods pose challenges. Rapid oxidation and limited bioavailability in the human body underscore the need for effective stability enhancers and delivery systems. In principle, the encapsulation technique provides prolonged and controlled release of food ingredients and increases the stability and bioavailability of bioactive compounds. The complexity of the capsule design, however, has consumed considerable resources in the food science field but has yet to result in satisfactory results in terms of PCs delivery.

This project offers a fresh perspective by treating capsule design as a materials engineering task. We aim to leverage cutting-edge material design, preparation, and characterization techniques to enhance the bioavailability of encapsulated PCs. Our approach will involve layer-by-layer methods to create model systems with precise control over the morphology of polysaccharide and protein encapsulation layers. Co-focal microscopy, SEM imaging, and nanomechanics will provide insights into structure, stability, and PC release in vitro. To optimize layer composition efficiently, we will integrate robot-aided experimentation and machine learning.
These efforts will culminate in developing a Material Acceleration Platform, a versatile methodology for designing polyphenolic compound delivery systems for food applications.

To achieve these objectives, the Researcher will be provided training-through-research in a broad spectrum of preparation and characterization techniques aimed at layer-by-layer systems and data-driven experimentation approaches such as the Design of Experiments and Bayesian optimization.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION IMDEA MATERIALES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Dirección
CALLE ERIC KANDEL 2 PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO TECNOGETAFE
28906 Getafe
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0