Descripción del proyecto
Comprender los mecanismos de la resiliencia de los anfibios al cambio climático
El cambio climático constituye todo un reto para la flora y fauna silvestre, sobre todo durante las primeras etapas de la vida de animales como los anfibios. Las condiciones adversas durante el desarrollo pueden afectar a las tasas de supervivencia. Por ello, comprender el modo en que los anfibios hacen frente al estrés ambiental es esencial para predecir las respuestas de sus poblaciones. En el proyecto AMPHISTRESS, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investiga cómo el estrés durante las primeras etapas de la vida afecta a la resiliencia de los anfibios al cambio climático. En este sentido, se examinará la relación entre el cambio ambiental, el comportamiento y la fisiología del estrés a través de un planteamiento interdisciplinar. El equipo del proyecto estudiará el efecto de condiciones de desarrollo subóptimas en los niveles de hormonas, el estrés oxidativo, el crecimiento y la capacidad de respuesta al estrés en larvas de anfibios. También examinará el comportamiento de desplazamiento y desarrollará modelos para comprender cómo las respuestas individuales al estrés provocado por el cambio climático pueden afectar a la dinámica poblacional.
Objetivo
Climate change imposes a myriad of environmental stressors to wildlife that are particularly challenging to early life-stages in animals with complex life histories such as amphibians. Poor developmental conditions have been shown to impact survival later in life. As amphibians are the most threatened vertebrate class, identifying mechanisms that shape their capacity to cope with environmental stress is vital for predicting population responses. In AMPHISTRESS, I aim to investigate how early-life stress can affect resilience to climate change in amphibians by exploring the underlying neuroendocrine and physiological mechanisms mediating the interplay between environmental change, behaviour, and stress physiology. Hereto, I will employ an interdisciplinary approach exposing amphibian larvae to sub-optimal developmental conditions (elevated temperature, pond drying, hypoxia) and first assess the resulting impact on glucocorticoid “stress” hormone levels, oxidative stress, animal personality/coping style, growth, and short-term stress responsiveness before and after metamorphosis. Then, I will assess the movement behaviour of juveniles toads under semi-natural conditions to understand if early-life stress-induced altered growth trajectories interact with dispersal capacity. Lastly, I will build heuristic models to identify how individual stress-responses to climate change can scale up to affect population dynamics. AMPHISTRESS will provide novel information on the effects of climate change-induced habitat alterations on amphibians, and the importance of habitat connectivity for amphibian dispersal, survival, and population persistence thereby generating knowledge with direct conservation value. Finally, this project will be the cornerstone of my long-term research goals to link developmental conditions and life-history trajectories in an eco-evolutionary framework and would provide me with a unique opportunity to strengthen my scientific profile to advance my career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.