Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Solar-powered Multi-energy Hub for Electric Vehicle and District Heating Thermal Energy Storage

Descripción del proyecto

Soluciones pioneras para la neutralidad en carbono de la UE

La electrificación del transporte y la calefacción urbana son fundamentales en el camino de la Unión Europea (UE) hacia la neutralidad en carbono. Sin embargo, la escasez de electricidad dificulta la adopción de los vehículos eléctricos, mientras que la calefacción urbana afronta problemas de suministro de energía térmica. El equipo del proyecto SMOOTHER, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), aborda esta cuestión desarrollando un centro multienergético distribuido alimentado por energía solar. Al integrar la carga fotovoltaica de los eléctricos y el almacenamiento térmico de la calefacción urbana, mejora el autoconsumo renovable, alivia la tensión de los vehículos eléctricos sobre la red y aumenta la flexibilidad de la energía de calefacción. Mediante simulaciones numéricas y estudios reales, en el proyecto se optimiza el diseño y se establecen marcos de control predictivo. Con sus pruebas de concepto, en SMOOTHER se promete acelerar la adopción de los vehículos eléctricos y la integración de las energías renovables, lo que allana el camino hacia una Europa más verde de aquí a 2050.

Objetivo

Transportation electrification and adoption of district heating (DH) are both critical technical approaches toward the European Union's (EU's) carbon neutrality goal in 2050. However, the expansion of electric vehicle (EV) adoption is currently impeded by power supply shortage, where the situation is similar for the DH regarding thermal energy supply. Distributed photovoltaics for EV (PV-EV) charging is a promising solution because they can be deployed at reasonable costs with flexible capacities and locations. However, the inherent mismatch between power generation and charging demand remains unsolved. This project proposes to develop a novel distributed solar-powered multi-energy hub that integrates PV-EV charging stations and DH thermal energy storage for improving renewable self-consumption, alleviating EV-induced grid stress, and enhancing DH energy flexibility. Excess PV power is exported to thermal network via heating device, storing energy in the thermal inertia of the DH network and end-user buildings, and reducing peak heating demand.
Development of the multi-energy hub will be achieved through joint efforts of numerical simulation and real-life studies. A comprehensive performance investigation will be conducted for the proposed multi-energy hub to identify its design boundary, based on which a simulation-based design optimization method will be developed. For improving its operating performance, a model-predictive control framework will be established. Finally, a proof-of-concept of the multi-energy hub and the control framework will be achieved through testing on energy planning and design of existing and new areas. With the EV adoptions and renewable penetration facilitated by the multi-energy hub, the research outcomes will effectively contribute to the EU's carbon neutrality target.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 210 911,04
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 TRONDHEIM
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0