Descripción del proyecto
Nuevas herramientas moleculares para estudiar la celiaquía
La celiaquía es una enfermedad autoinmunitaria provocada por el gluten del trigo, la cebada y el centeno. Dada la elevada prevalencia de esta afección en Europa, se necesitan tratamientos específicos, que vayan más allá de una alimentación sin gluten, y mejores herramientas de diagnóstico. En el proyecto GLUCHIRAL, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se examina cómo los péptidos inmunogénicos del gluten atraviesan el intestino delgado. Los investigadores pretenden desarrollar inhibidores peptídicos de los péptidos inmunogénicos del gluten para bloquear sus efectos perjudiciales y diseñar nuevos tratamientos contra la celiaquía. El proyecto contribuirá además a aumentar la concienciación sobre la celiaquía y otras afecciones relacionadas con el gluten.
Objetivo
Celiac disease (CD) is a systemic autoimmune disorder triggered by gluten consumption in genetically predisposed individuals, affecting a substantial portion of the European population (1.4%). A significant number of CD cases remain undiagnosed (75%), leading to untreated disease and its associated symptoms. These range from immediate gastrointestinal and extra-intestinal distress to long-term complications such as osteoporosis, infertility, and cancer, among others, placing substantial strain on society and healthcare systems. As the primary treatment for CD remains a strict gluten-free diet, there is a pressing need for innovative approaches to alleviate the burden of inadvertent gluten exposure. This proposal aims to investigate the molecular mechanisms governing the transport of gluten immunogenic peptides (GIP) across the small intestine and to develop a chiral-based strategy for the design of enantiomeric peptides that can inhibit GIP toxicity and immunogenicity. Our objectives are: 1) To develop a focused library of enantiomeric peptide inhibitors of GIP that could be used as novel therapeutic agents for CD. 2) To elucidate the molecular mechanisms of GIP transport and immunogenicity across the small intestine using GIP enantiomers as probes. 3) To establish a liquid chromatography–mass spectrometry (LC-MS) assay for GIP quantitation in biological samples as a novel diagnostic tool for assessing gut permeability in CD patients. The successful accomplishment of these objectives will provide valuable insights into GIP activity and transport within intestinal epithelium and immune cells. Moreover, it offers the potential to identify novel peptide-based therapeutics against GIP, with the possibility of further commercialization. Lastly, the success of this proposal carries the critical importance of raising awareness about CD and pathologies associated with gluten consumption, addressing the alarming rate of undiagnosed cases within the European population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41004 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.