Descripción del proyecto
Mecanismo detallado de combustión de hidrógeno de nueva generación y diseño de fluidodinámica computacional de dispositivos
Los combustibles a base de hidrógeno son muy prometedores como alternativa a la gasolina sin emisiones de carbono. Los quemadores, motores y turbinas alimentados por hidrógeno pueden diseñarse con herramientas de fluidodinámica computacional cuando se dispone de un modelo químico fiable. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto DCMH pretende desarrollar un modelo detallado del mecanismo de combustión del hidrógeno del futuro. Para lograrlo, primero actualizará la base de datos ReSpecTh con todos los datos experimentales publicados recientemente. A continuación, se desarrollará un nuevo mecanismo para la combustión de hidrógeno utilizando la recopilación de datos actualizada y todos los modelos de combustión de hidrógeno publicados recientemente. Dicho mecanismo se seguiría optimizando y probando, anticipando resultados de simulación más precisos.
Objetivo
The most promising carbonless fuels are hydrogen and H2/NH3 mixtures. Burners, reciprocating engines and gas turbines using these fuels can be designed by computational fluid dynamics (CFD) tools, provided that an accurate chemical submodel (detailed reaction mechanism) is available. A comprehensive collection of hydrogen combustion experimental data was created 10 years ago by the hosting laboratory and published on the ReSpecTh.hu website. The initial aim of the project is to extend this data collection with all newly published experimental data. Also, further types of laboratory measurement results, like extinction limits will be added to the database. Then, a new base chemical kinetics mechanism for hydrogen combustion is set up, that uses the latest directly measured and theoretically calculated rate coefficients of the H/O system, and also takes into account the newly proposed mechanistic approaches, like new third-body efficiency parameters and a non-linear mixing model for these parameters, new diffusion parameters, and reactive termolecular reactions. The base model will be optimized using the updated data collection. The base model, the optimized model and all recently published hydrogen combustion mechanisms will be tested together using the whole data collection. It is expected that the obtained new generation detailed hydrogen combustion mechanism will provide more accurate simulation results compared to the currently available ones, especially under problematic conditions like high pressure, lean combustion and high water vapour concentration in the initial mixture. This mechanism will be an important ingredient of the CFD design of devices using hydrogen and H2/NH3 and H2/natural gas fuel mixtures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos dinámica de fluidos computacional
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1053 BUDAPEST
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.