Descripción del proyecto
Un estudio más detallado de la dinámica normativa pospandemia
La pandemia de COVID-19 obligó a la Unión Europea (UE) a recurrir a herramientas normativas poco convencionales, apartándose así de sus procedimientos legislativos establecidos. Esta desviación de la norma ha suscitado preguntas sobre el cambiante panorama de la gobernanza en la UE y sus repercusiones sobre la legitimidad democrática. En el proyecto REXPO, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigarán estos cambios críticos en las prácticas normativas pospandemia. A través de estudios de casos empíricos, el equipo de REXPO demostrará el fortalecimiento de las funciones ejecutivas de la Comisión Europea. Este aumento, denominado «residual», surge de las necesidades derivadas de la pandemia y no de cambios políticos intencionados. En general, el planteamiento interdisciplinario del proyecto contribuirá a esclarecer las ramificaciones jurídicas y políticas de la pandemia sobre la gobernanza y la legitimidad democrática de la UE, subrayando la importancia de las transformaciones institucionales subestimadas.
Objetivo
REXPO investigates shifts in EU regulatory practices following the Covid-19 pandemic. To contrast the pandemic the EU has mobilised unconventional legal tools such as financial assistance, cohesion policy or soft-law coordination, which fundamentally deviate from the community-method as the traditional EU law-making process. REXPO analyses the impact of this post-pandemic landscape on EU governance. Its central research question asks how the EU response to the pandemic has changed the nature of EU regulation and how new regulatory practices have affected the EU institutional balance in general and EU executive power in particular.
The project focuses on the relationship between executive power and the unconventional regulatory instruments mobilised to face the crisis. It resorts to four empirical case-studies encompassing: the temporary recovery instrument NextGenerationEU, the unemployment financing scheme SURE, the distribution of vaccines, and soft-law coordination in the field of health policy. As these tools are all steered by the Commission, REXPO argues that they have strengthened the Commissions executive functions, while moving away from the Community Method. Using a historical institutionalist lens, REXPO defines this increase in the Commissions executive power as residual, because it emerged as a secondary result of choices necessary to fight the pandemic and not from an intentional attribution of competences by political leaders.
REXPO combines empirical and theoretical research and adopts an innovative interdisciplinary approach to shed light on the legal and political consequences of the pandemic for EU governance and, eventually, for its democratic legitimacy. Whereas scholarship has focused on the political impact of the crisis and on the legality of the measures adopted, these interstitial institutional changes have passed unnoticed. However, precisely these changes can trigger a transformation of EU executive governance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desempleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.