Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deciphering mineralogical and compositional properties of kidney stones: Implications for formation mechanism and potential treatments

Descripción del proyecto

La formación de cálculos renales bajo estudio

La litiasis renal es un problema de salud grave y cada vez más frecuente en el mundo. Su prevalencia está vinculada con factores como la alimentación, las condiciones ambientales y problemas médicos como la diabetes. No se conoce con exactitud la relación exacta entre la formación de cálculos renales y estos factores, sobre todo en lo que respecta al modo en que la composición de los cálculos está influida por fluidos corporales como la orina y la sangre. Esta brecha del conocimiento dificulta un diagnóstico y tratamiento eficaces. Además, sigue sin conocerse la función que desempeñan los compuestos orgánicos de los fluidos corporales en el crecimiento y la disolución de los cálculos renales. En el proyecto MiKidSton, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se estudiará una amplia variedad de muestras de cálculos renales. El objetivo es identificar la relación con los factores de riesgo mediante el análisis de los cálculos renales desde la macroescala hasta la nanoescala.

Objetivo

Kidney stone disease is a vital health problem with a significant increase in prevalence worldwide. It is known that kidney stone formation is affected by medical conditions (i.e. diabetes), environmental factors, dietary habits, and gender, although the relationship between the stone mineralogical and chemical properties (e.g. crystal structure, elemental composition, etc.) to the urine and blood parameters are still unclear. Notably, there is limited information on how the kidney stone mineral phase is influenced by the organic compounds of body fluids during growth and dissolution. Likewise, the kidney stone isotope composition will be recorded during its formation, and subsequently can be used as an indicator of dietary habits, environmental factors, and identifying underlying diseases (e.g. diabetes, osteoporosis). MiKidSton aims to perform a systematic study, from macro- to nanoscale, on a large array of different types of kidney stone samples, to assess: i) the influence of the body fluid (urine and blood) parameters, as recorded in patients, on the characteristics of kidney stone biomineral phases, ii) the relationship of the chemical/isotope composition of kidney stones to their structure, and risk factors (e.g. diet, environment, diabetes, etc.), and iii) the controlling factors for stone formation and dissolution. These objectives will be achieved combining applicant’s expertise and that of PIs, from the two host institutions, on mineralogical and isotope analyses. The outcomes will shed light on connection between kidney stone structure, composition, growth and dissolution with physiological parameters for patients with urolithiasis, with important implications for accurate diagnosis and effective treatment strategies. Finally, MiKidSton findings will have important implications for future pathological biomineral investigation using cutting-edge techniques and, most importantly, for the study of other stone-related human diseases (e.g. gallstones).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 317 205,60
Dirección
CALLE SAN FRANCISCO 3
33003 OVIEDO
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Principado de Asturias Asturias
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0