Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

6G Localization: The union of non-terrestrial, terrestrial networks, and RIS

Descripción del proyecto

Integración de redes terrestres y no terrestres de 6G y superficies inteligentes reconfigurables para localización de vehículos autónomos

La llegada de las redes 6G introduce facilitadores tecnológicos que prometen una mejor conectividad y servicios de posicionamiento precisos, cruciales para diversas aplicaciones. Los vehículos autónomos pueden revolucionar el transporte y ofrecer ventajas sociales y económicas. El equipo del proyecto 6G-LUNAR, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, investiga cómo pueden integrarse los nuevos facilitadores 6G, en particular las redes no terrestres (NTN, por sus siglas en inglés), como los satélites de órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés), las redes terrestres (TN, por sus siglas en inglés) y las superficies inteligentes reconfigurables (RIS, por su siglas en inglés), para desarrollar una solución de posicionamiento precisa e ininterrumpida adaptada al mercado audiovisual. Para ello, el equipo del proyecto i) derivará modelos de canal realistas; ii) desarrollará una completa herramienta de simulación; iii) derivará límites teóricos sobre el rendimiento de la localización; iv) llevará a cabo la optimización del sistema; y v) propondrá novedosos algoritmos de fusión de sensores.

Objetivo

The surge in demand for precise localization services, driven by location-based applications and autonomous vehicles (AVs), necessitates advancements beyond current GPS and 5G technologies. 6G presents a transformative opportunity by leveraging non-terrestrial networks (NTNs), sub-terahertz terrestrial networks (TNs), and reconfigurable intelligent surfaces (RIS). NTNs extend cellular localization to remote areas through LEO satellite constellations. Utilization of sub-terahertz frequencies in TNs results in precise range and angle measurements, especially in complex urban environments. Finally, RIS enhances signal propagation by overcoming obstacles and extending the reach of NTNs and TNs. To this day, no unified framework exists for integrating NTN, TN, and RIS for localization purposes. The 6G-LUNAR project aims to bridge this gap to meet the stringent AV localization needs within the 6G-LUNAR paradigm. To do that, three work packages are set. WP1 focuses on developing a unified theoretical framework and a holistic simulation tool. WP2 derives the theoretical error bounds and conducts short-term and long-term system optimization. WP3 leverages the applicant's experience in sensor fusion algorithms to integrate NTN, TN, and RIS technologies. Various integration methods, including least-squares and Kalman filters, will be explored for snapshot localization and tracking. Loosely coupled and tightly coupled integration schemes will be evaluated and benchmarked against theoretical bounds using the simulation tool developed earlier. Realizing the 6G-LUNAR project will not only shape the future of cellular-based location services but also the future of the applicant. Through the vast network of the supervisor, the applicant will interact with world-leading academics and industries and participate in large EU projects. Through these interactions, the applicant will sharpen his technical and managerial skills to realize his dream of becoming a renowned academic.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CHALMERS TEKNISKA HOGSKOLA AB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 222 727,68
Dirección
-
412 96 GOTEBORG
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Västsverige Västra Götalands län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0