Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Solutions for constructions and bulding MAteRials based on The eNeRGy absorption

Descripción del proyecto

Materiales de cambio de fase para reducir las emisiones y el consumo de energía

Para afrontar los peligros del cambio climático, países y organizaciones están adoptando soluciones ecológicas que reducen las emisiones y minimizan los daños medioambientales a lo largo de las cadenas de valor. El funcionamiento y el mantenimiento de los edificios suelen requerir recursos de electricidad, agua, calefacción y refrigeración importantes, lo que genera muchas emisiones. Por lo tanto, se necesitan urgentemente innovaciones sostenibles para el almacenamiento de energía en la construcción. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el equipo del proyecto SMART-NRG pretende desarrollar y optimizar materiales de cambio de fase (PCM, por sus siglas en inglés) fabricados a partir de biomasa como una innovación sostenible para el almacenamiento de energía térmica en edificios. En el proyecto se abordarán los retos relacionados con la baja conductividad térmica y las fugas de los PCM, lo que permitirá reducir el consumo de energía y las emisiones.

Objetivo

Energy efficiency in buildings is a critical aspect of addressing climate change and reducing greenhouse gas emissions. To contribute to this endeavor, our research project focuses on the development and optimization of phase change materials (PCMs) derived from biomass as a sustainable solution for thermal energy storage in buildings. PCMs have shown promise in enhancing energy efficiency by storing and releasing thermal energy as they undergo phase transitions. However, challenges such as low thermal conductivity and leakage have limited their widespread application, especially in construction materials. Our project seeks to address these challenges by exploring the use of natural biomass materials, such as plant fibers, wood particles, endocarps, and husks, as containers for PCMs. These lignocellulosic materials possess unique properties, including high deformation capacity and porosity, which make them promising candidates for effectively containing and activating PCMs. By utilizing biomass as PCM containers, we aim to improve the thermal performance of building materials, reducing energy consumption and greenhouse gas emissions. To achieve our objectives, we will conduct a comprehensive research program that includes experimental testing, numerical simulations, and optimization techniques.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI GENOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 94 295,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0