Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding yeasts and lactic acid bacteria interactions to develop a mixed culture bioprocess for the production of ethanol from food waste

Descripción del proyecto

Innovador método para producir etanol a partir de residuos alimentarios

Se está produciendo una transición hacia un uso más sostenible de los recursos renovables. La producción de etanol depende tradicionalmente de los cultivos de azúcar, lo cual genera conflictos por el uso de la tierra. Las alternativas suelen requerir complejos pretratamientos, lo que se traduce en mayores costes de producción. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto Waste2Ethanol pretende abordar estos retos desarrollando un nuevo proceso para producir etanol a partir de residuos alimentarios sin esterilización ni pretratamiento. En el proyecto se pretende mejorar nuestra comprensión de las interacciones levadura-bacteria que intervienen en la fermentación de los hidratos de carbono. Asimismo, se utilizará una combinación de métodos biotecnológicos de cultivo abierto, cocultivos microbianos definidos, técnicas moleculares y de microscopía avanzadas y bioinformática para estudiar cómo compiten y colaboran las levaduras y las bacterias que fermentan carbohidratos. El objetivo es identificar condiciones selectivas que favorezcan la producción de etanol.

Objetivo

The EU Commissions bioeconomy strategy aims at shifting the European economy towards a greater and more sustainable use of renewable resources, where waste streams are converted into value-added products. Ethanol is a platform chemical and fuel with a global production of 102 billion liters per year. However, its production requires sugar crops, leading to conflicts over land use and potentially contributing to food shortages or increased food prices. Current feedstock alternatives (lignocellulosic materials or algae biomass) require complex pre-treatments, resulting in higher production costs that limit their application. Waste2Ethanol aims to develop a novel non-sterile bioprocess without any pretreatments for the production of ethanol from food waste. For this, our understanding of the metabolic interactions between yeasts (ethanol producers) and carbohydrate fermenting bacteria needs to be expanded. In Waste2Ethanol, this will be done with a combination of mixed culture biotechnology methods, defined microbial co-cultures and cutting-edge molecular and microscopy techniques. Hosted at UGent, I will study the competition and synergies of yeasts and carbohydrate fermenting bacteria with microbial enrichment cultures and bioinformatics techniques to identify selective conditions that would favor the production of ethanol. During the secondment at Osnabrck University, I will gain complementary skills in the use of defined microbial co-cultures and advanced microscopy techniques to study metabolic interactions. This unique combination of expertise will significantly improve my career perspectives towards my ambition to establish my own research group at the intersection of microbial ecology and non-axenic biotechnology. Overall, the generated knowledge will allow to steer a microbial community towards ethanol production and pave the road to a non-sterile bioprocess for the production of ethanol from food waste at higher TRLs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT GENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 920,00
Dirección
SINT PIETERSNIEUWSTRAAT 25
9000 GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0