Descripción del proyecto
Una nueva solución para la seguridad alimentaria y la gestión de residuos
La seguridad alimentaria y la gestión de los residuos alimentarios son retos interrelacionados que repercuten en la economía, el medio ambiente y la salud pública. Anualmente, Europa registra 23 millones de casos de enfermedades transmitidas por los alimentos y 5 000 muertes relacionadas. A su vez, un tercio de los alimentos producidos, unos 1 300 millones de toneladas, se desperdicia. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto WASTEtoSAFETY pretende abordar estos problemas desarrollando un método de economía circular. Se centra en la revalorización de los residuos de la industria citrícola para prolongar la vida útil de los productos frescos mediterráneos. Mediante técnicas de microondas y ultrasonidos, se extraerán los aceites esenciales de las cáscaras de naranja y se utilizarán en tecnologías de conservación de alimentos. Este innovador proyecto también evalúa las repercusiones en la cadena alimentaria, ofreciendo avances significativos en el ámbito de la ciencia de los alimentos.
Objetivo
Food safety and food waste management remain two major challenges in Europe, with enormous effects on the economy, the environment and public health. Each year 23 million cases of foodborne illness and 5000 deaths are reported in Europe. At the same time, one third of food produced for human consumption is wasted because it is considered unfit for consumption, which amounts to approximately 1.3 billion tons each year. Therefore, the development of innovative measures to reduce food waste presents a viable alternative in a situation where new solutions are desperately required. In this sense, the development of circular economies that revalorize byproducts and residues of food industries as products that can be reused is a promising research avenue.
WASTEtoSAFETY will confront this challenge by developing the scientific basis to implement a circular economy that uses waste from the citrus industry to extend the shelf life of fresh produce from the Mediterranean area. Namely, it will optimize two “green” methods (microwave & ultrasound) for the extraction of essential oils (EO) from orange peel. The EO will be used as the basis for two food preservation technologies: a washing solution and an active packaging. The project will also evaluate their potential impact on the food chain, through a quantitative microbiological risk assessment (QMRA), a Life Cycle Analysis (LCA) combined with a Material Flow Analysis. WASTEtoSAFETY will thus provide tangible advances to the field of Food Science, developing a noticeable solution for the revalorization and utilization of citrus waste. It will also open new research avenues related to the upscaling of these technologies to an industrial level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30202 CARTAGENA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.