Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Recapitulating and preventing epileptogenesis in early human brain network development

Objetivo

Epilepsy is one of the most common neurological disorders, yet current treatments fail to prevent seizures in more than a third of cases (~37%). Most drug targets focus on seizure suppression; however, these are symptoms of abnormal developmental changes in the neural network. The processes that give rise to epileptic brain regions are summarized by the concept of epileptogenesis. Therefore, preventing epileptogenesis is critical for long-lasting seizure freedom.

Studying epileptogenesis is challenging, as the developmental processes involved in it occur before birth during neurodevelopment itself. Recent progress in stem cell models, however, has the potential to change this. The Knoblich Lab pioneered the use of human cerebral organoids to model disease in-vitro, such as Tuberous Sclerosis (TSC). Cortical tubers are the source of drug-resistant epilepsy (DRE) in TSC, which our recent study (Eichmüller et al., Science 2022) uncovered to originate from a specific precursor cell type; CLIP cells. Strong preliminary evidence shows that pathological processes are occurring in TSC organoids which recapitulate epileptogenic electrical biomarkers called high frequency oscillations (HFOs).

In this proposal I will utilise our brain organoid model to understand human circuit-level dysfunction in epilepsy and identify
evidence-based causal treatment for epileptogenesis prevention. Therefore, I plan to classify stages of epileptogenesis in human brain TSC organoids using large-scale signal features and in-depth molecular characterizations to identify biomarkers for abnormal circuit initiation and progression. I will reveal stage-specific druggable targets for epileptogenesis and then test novel anti-epileptogenic compounds on pathological network activity prevention. Together, this project marks a change in the approach towards epileptic drug discovery to combat the significant socioeconomic burden of drug-resistant epilepsy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT FUER MOLEKULARE BIOTECHNOLOGIE GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 600,96
Dirección
DR BOHRGASSE 3
1030 WIEN
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0