Descripción del proyecto
Capacitar a los ciudadanos para que practiquen una pesca sostenible
Las decisiones informadas de los consumidores son fundamentales para una vida sostenible, pero navegar por las complejidades del consumo de productos del mar es todo un reto. Sin información normalizada sobre salud, sostenibilidad e impacto climático, los consumidores tienen dificultades para elegir con conocimiento de causa. El equipo del proyecto VeriFish aborda estos retos desarrollando un marco de indicadores verificables para consumidores, minoristas, responsables políticos y pescadores. Dicho marco aclara los beneficios del marisco para la salud, su impacto sobre el clima y su sostenibilidad. El equipo VeriFish ofrece directrices sobre el uso y la visualización de estos indicadores, un prototipo de aplicación para móviles y productos mediáticos para fomentar la toma de decisiones fundamentada. Además, el equipo del proyecto ofrecerá una recomendación europea de buenas prácticas en forma de Acuerdo de Taller CEN (CWA) para lograr una comunicación eficaz sobre alimentos marinos sostenibles. El objetivo de VeriFish es capacitar a los ciudadanos para que adopten prácticas sostenibles en el sector pesquero mediante la colaboración.
Objetivo
Citizens’ decisions are central to living within the limits of our planet. Purchasing choices can drive change at retail and raw commodity levels but the complexity of fish and seafood food chains, health benefits and risks, and climate impacts need to be simplified and made more accessible and readily comparable. Currently, there are no standardised ways to inform citizens about the various health issues, nor are there guidelines or harmonised indicators for sustainable European fish and seafood products.
VeriFish will offer a framework of verifiable sustainability indicators for communications about sustainability based on FAIR data from EU- and global aquafoods repositories, brought together through the extraordinary collaboration of European-wide actors like NOFIMA, EUROFIR and POSEIDON. Leveraging on this indicator, VeriFish will design, develop, and disseminate a number of media products to help citizens, seafood consumers and retailers, associations and policy makers make informed consumption choices. NOFIMA domain experts will work with renowned scientific communicators from EuroFISH and experienced community builder Trust-IT publish a good practice recommendation framework on neutral indicators to communicate sustainability along different consumer segments, aquafood retailers, seafood and aquaculture producers and associations, as well as guidelines for their use in retail and HoReCa (hotels, restaurants, catering). A prototype web application will digest indicators into an accessible (easy to use) comprehensive media product for user communities, including citizens, summarising nutrition, sustainability, and biodiversity aspects. The framework will be open access, and will be tested via a series of related end-user engagement campaigns targeting younger generations via flashcard games for kids, calendars and maps of seasonal fish for retailers and consumers, and sustainable food influencers & chefs on social media.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-OCEAN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56124 Pisa
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.