Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhancing Capacity-building for Leveraging Innovative Procurement Strategies in Europe

Descripción del proyecto

Impulsar la contratación pública de soluciones innovadoras en Europa

La contratación pública de soluciones innovadoras (CPSI) es fundamental para modernizar los servicios públicos e impulsar el crecimiento económico, pero Europa tiene dificultades para aprovechar todo su potencial. Las pequeñas empresas innovadoras suelen evitar la CPSI por desconocimiento de los contratos públicos y desconfianza en el proceso de contratación. Les resulta difícil cumplir requisitos estrictos y superar largos procedimientos. Los contratantes públicos también se enfrentan a obstáculos, con procedimientos de selección que favorecen a las grandes empresas y mecanismos inadecuados para evaluar a las nuevas empresas. El equipo del proyecto ECLIPSE, financiado con fondos europeos, aborda estas cuestiones diseñando un nuevo modelo de interacción para conectar a los compradores públicos con proveedores innovadores y ecosistemas de inversores. Apoyándose en inversores de capital riesgo y prestando servicios de asesoramiento a medida, el equipo de ECLIPSE pretende facilitar la entrada en el mercado de soluciones innovadoras.

Objetivo

InnoInnovation Procurement (IP) is a recognised strategy for driving technological development in the public sector and spurring economic growth. It modernises public services and accelerates the market entry of innovations. However, Europe has not fully tapped into its potential due to barriers.
Small innovative companies should be more interested in IPs but face challenges engaging with public procurers (PPs). This is due to a) lack of awareness about public contracts and b) distrust in the procurement process. Startups find it difficult to meet the requirements and adapt to lengthy procurement procedures, leading many to avoid them.
The barriers faced by public procurers when working with startups:
• Qualitative selection procedures often favour large cooperations in PP, and there is little understanding of startup accreditation mechanisms.
• Evaluating startups requires precise adjustments to criteria related to technical solvency, economic performance, and autonomy.
• Establishing testing environments like regulatory sandboxes and granting temporary testing licenses for startups.
• Understanding acceptable payment options and liquidity needs specific to startups in procurement processes.
The ECLIPSE project will design and test a new cutting-edge interaction model to connect PP and innovative suppliers with investor ecosystems. Special attention will be dedicated to the role of venture capitalists and how they can effectively contribute to the IP process and foster the market exploitation of its results. ECLIPSE will build a system of tailored advisory services and tools to bridge the gap between PPs’ needs and innovative suppliers' capabilities. These services will possess the expertise and competencies necessary to overcome barriers that impede the integration of innovation in public sector. By leveraging their specialised knowledge, the advisory services will enhance coordination among Member States and Associated Countries in procuring innovative solutions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2023-CONNECT-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA POLITECNICA DELLE MARCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 227 781,26
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Socios (1)

Mi folleto 0 0