Descripción del proyecto
Un modelo de primate no humano para el entrenamiento quirúrgico
Hace más de cincuenta años se diseñaron principios éticos para mejorar el bienestar de los animales utilizados en investigación, centrándose en la sustitución de animales por técnicas y modelos alternativos. El equipo del proyecto PRISM, financiado por el CEI, pretende sustituir el uso de primates no humanos (PNH) en procedimientos neuroquirúrgicos invasivos con fines de formación. El objetivo del equipo es desarrollar un modelo de PNH que imite fielmente las características anatómicas y fisiológicas de los PNH reales y que pueda ser utilizado por los cirujanos para practicar procedimientos complejos en un entorno controlado, ético y sin riesgos. Este método ayudará a mejorar la educación quirúrgica, superando la necesidad de animales vivos.
Objetivo
The PRISM project addresses critical challenges in neurosurgical training involving non-human primates (NHPs) within the framework of the 3Rs (Replacement, Reduction, Refinement) endorsed by the EU. NHPs are indispensable models in biomedical research, particularly in neurosciences, due to their close phylogenetic relationship with humans. However, invasive procedures on NHPs, including cranial surgeries and targeted ablations, pose ethical dilemmas and require highly skilled personnel. This project introduces a groundbreaking solution by developing the first hyper-realistic model for hands-on surgical training in NHPs. Collaborating with UpSurgeOn, experts in 3D simulation for human neurosurgery, PRISM aims to create a safe and ethical training environment for young researchers working with NHP. The project's objectives include the design of a hyper-realistic NHP model, the organization of pilot courses, and devising strategies for commercialization. PRISM promises enhanced visualization, tactile learning experiences, customizability, and ethical training, ultimately fostering career development, animal welfare, and research quality. Successful implementation will set a new standard in NHP neurosurgical education with global potential.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5037 AB Tilburg
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.