Descripción del proyecto
Dilucidar las redes de interacciones estromales inmunitarias en el microentorno tumoral
La inmunoterapia beneficia a pocos enfermos de cáncer. Incluso en esos casos, los mecanismos de evasión tumoral modifican los tratamientos, no solo en las células tumorales, sino también en el compartimento estromal del microambiente tumoral, a menudo descartado como posible diana de intervención. Por tanto, es fundamental conocer las interacciones entre el sistema inmunitario y los tumores para desarrollar nuevos tratamientos. En el proyecto EPIC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se examinarán en detalle las interacciones entre células inmunitarias y células estromales en el microentorno tumoral, identificando las funciones y rutas de cada elemento celular activo, incluidas las interacciones multinivel que se producen antes y después del tratamiento. A continuación, se probarán y validarán «in vivo» posibles sustancias de interés médico para una terapia combinada racional dirigida. Los resultados proporcionarán un marco para comprender mejor la dinámica de la inmunidad tumoral, lo cual dará lugar a nuevas estrategias terapéuticas.
Objetivo
Immune cells monitor and eliminate cancer cells, and thus keep tumors in check along the lifespan of an organism. However, tumors have evolved various mechanisms to avoid immune surveillance. Therefore, understanding these mechanisms and interfering with them to facilitate immune cell eradication of tumor cells is the focus of many successful immunotherapies. However, the efficacy of immunotherapy is limited to only a small fraction of patients and only certain types of cancers. Therefore, it is crucial to understand the immune-tumor interactions to develop new treatments. Moreover, tumor evasion mechanisms interfere with such treatments, as compensatory programs ensue soon after therapeutic intervention. These compensatory programs are not limited to tumor cells, but also occur in the stromal compartment of the tumor microenvironment (TME), which provides indispensable support to the tumor, and is often overlooked as potential target for intervention. Here we aim to gain a fundamental understanding of all cellular networks within the TME, to elucidate the roles and programs carried out by each cellular element participating in the complex, multilevel interactions that occur before therapeutic intervention and afterward.
Toward this goal, we will map the entire spectrum of immune and stromal cell interactions in the TME. We will identify negative- and positive-tumor-regulator dependent programs, primary and compensatory, unique and shared-across pathogenic conditions, and cell-intrinsic and extrinsic programs (Aim 1). Additionally, we aim to identify conserved mouse and human pathways using a parallel mouse and human tumor slice culture system (Aim 2). Based on Aims 1 and 2, we will test and validate new candidates for targeted rational combination therapy in-vivo (Aim 3). Our findings will lay the foundations for a fundamental understanding of tumor immunity dynamics in the TME and create a paradigm shift in immunotherapy
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.