Descripción del proyecto
Innovaciones en los tratamientos de las enfermedades uterinas para mujeres
Las mujeres de todo el mundo afrontan problemas importantes relacionados con las enfermedades uterinas como las hemorragias excesivas y los problemas de fertilidad, incluidos los fibromas y la endometriosis, que son necesidades críticas no cubiertas en la salud de la mujer. La retirada de Esmya, un tratamiento muy utilizado para los miomas, ha dejado un vacío de opciones eficaces para las pacientes. Además, las mujeres que padecen endometriosis a menudo deben soportar un dolor mal gestionado, lo que pone de relieve la acuciante necesidad de mejorar los tratamientos. Para abordar estos problemas, el equipo del proyecto WOMED, financiado por el CEI, presenta Womed Leaf, un dispositivo intrauterino sin fármacos diseñado para prevenir las adherencias y restaurar la fertilidad. Basándose en el diseño innovador de Leaf, en el proyecto se intenta desarrollar una plataforma uterina de administración de fármacos que incluya a Fibroid, un tratamiento preoperatorio de miomas, y ReLeaf, una solución no hormonal para tratar el dolor relacionado con la endometriosis.
Objetivo
Every woman experiences some form of uterine disorder during her lifetime, including excessive bleeding, pelvic pain, and fertility issues, posing an enormous burden for women worldwide. Current treatments have limitations & painful side effects. Fibroids and endometriosis are two of the most relevant unmet needs in women health. For fibroids, an extremely common condition affecting 51% of women between 35-49, the withdrawal of Esmya, a highly appreciated treatment, has left a gap in effective options. Meanwhile, women with endometriosis (10% women in reproductive years) suffer incapacitating pain that is poorly managed with systemic analgesics. There is an urgent need for better treatments.
Womed was founded in Montpellier by Gonzague Issenmann, a serial MedTech entrepreneur, to revolutionize the women health industry by changing the paradigm of uterine disorders treatment. Womed develops safe and effective local intrauterine therapies. Our unique and patented copolymer structure allows for easy insertion, biodegradability and sustained and controlled local drug delivery. Our first product, Womed Leaf, is a drug-free intrauterine device that prevents adhesions and restores fertility. Based on Leafs design, we are developing a uterine drug delivery platform with Fibroid, a preoperative treatment for fibroids, and ReLeaf, a nonhormonal treatment to alleviate endometriosis-related pain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
34090 MONTPELLIER
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.