Descripción del proyecto
El papel del sexo en las lesiones cerebrales traumáticas
El traumatismo craneoencefálico (TCE) afecta a treinta millones de mujeres al año. Si bien las mujeres son más susceptibles que los hombres a sufrir un mayor daño cerebral ante fuerzas de bajo impacto, están infrarrepresentadas en la investigación del TCE, sobre todo en lo que respecta a la biomecánica específica del sexo. Además, los modelos informáticos cerebrales actuales se han desarrollado a partir de datos exclusivamente masculinos, por lo que no representan con exactitud el TCE en mujeres debido a las diferencias neuroanatómicas. En el proyecto brainsex, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende examinar el papel del sexo en la biomecánica del TCE y desarrollar modelos que incorporen las diferencias anatómicas específicas del sexo. De este modo, se mejorará la predicción del TCE con respecto al daño cerebral y del tejido cerebrovascular en hombres y mujeres.
Objetivo
Traumatic brain injury (TBI) is a multi-anatomical-scale mechanical injury affecting 30 million women globally each year. brainsex will focus on the sex specific biomechanics of TBI in the elderly population motivated by the highest reported incidence of TBI in people over 75 years old. Furthermore, in the elderly population women account for more TBIs than men. However, women remain underrepresented in TBI research. Finite element brain models (FEBMs) have played a major role in improving our understanding of TBI. However, current FEBMs have been developed using male-only data and cannot accurately model female TBI due to the distinct sex specific neuroanatomies. I will embark on frontier research to test the hypothesis that TBI biomechanics are sex specific due to the multiscale sex specific neuroanatomy, causing damage to brain tissue, cerebral vasculature, and neurons under lower impact forces in women compared to men. To realize this ambitious goal, my team and I will develop ground-breaking sex specific FEBMs incorporating the multiscale sex specific neuroanatomy and constitutive damage properties of brain tissue and cerebral vasculature providing more accurate predictions of TBI from high energy head impacts. We will develop novel experimental technologies to characterise the constitutive damage properties of brain and cerebrovascular tissue (Aim 1), and neurons (Aim 2) under conditions required to model brain deformation during TBI. This data will be used to develop the first ever microstructure-informed constitutive damage model for brain tissue (Aim 2). This model combined with the FEBMs will revolutionise TBI biomechanics (Aim 3). brainsex will open new research horizons for biomechanics research focussing on the important role sex plays in tissue biomechanics. brainsex will deliver a breakthrough in our understanding of TBI biomechanics by delineating the sex dependent mechanical behaviour of brain tissue and cerebral vasculature during head impacts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.