Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Building emotional circuits: interfacing intrinsic programs with early-life experiences

Descripción del proyecto

Los controles genéticos y ambientales en el desarrollo de los circuitos emocionales

Los circuitos neuronales asociados a la amígdala son fundamentales para la regulación emocional y controlan los niveles de ansiedad, el miedo y las respuestas al estrés. Dichos circuitos se desarrollan y maduran después del nacimiento y son sensibles al entorno. El estrés en las primeras etapas de la vida, como el inducido por la separación de la madre y el hijo, puede afectar a la maduración de los circuitos cerebrales, con repercusiones duraderas en la regulación emocional y la ansiedad, aunque se desconocen los mecanismos moleculares y celulares subyacentes. El proyecto EmoDevo, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende investigar el desarrollo de los circuitos de la amígdala, centrándose en el papel regulador de los programas transcripcionales y la influencia del estrés en los primeros años de vida. Para lograrlo, el equipo utilizará la transcriptómica, el trazado de axones, la manipulación de genes mediada por CRISPR-Cas9 junto con la separación materna durante el desarrollo y pruebas de ansiedad y memoria emocional en adultos.

Objetivo

Emotion regulation and responses to fear and stress are vital for survival and interactions with the environment. Within the brain, the amygdala governs emotional states through specialised nuclei and connectivity, controlling anxiety, fear reactions, and emotional learning.
In mammals, amygdala circuits mature postnatally and are influenced by mother-offspring bonding, which impairment causes early-life stress and leads to lasting consequences on anxiety. However, the molecular and cellular mechanisms underlying amygdala neuron differentiation and wiring, their reliance on intrinsic programs, potential sex differences, and impact of early-life experiences remain poorly understood.
Here, I hypothesise that the differentiation of amygdala neurons relies on transcriptional programs, which vary between sexes and are modulated by early-life stress. Building on advanced technologies and expertise for single-cell gene expression, spatial position and connectivity analyses, that I developed in my prior work, I propose to test this in the amygdalae of female and male mice, by:
1. Identifying transcriptional programs guiding neuron differentiation using single-nucleus and spatial transcriptomics.
2. Characterizing projection development and intrinsic programs using barcoded axon tracings combined with transcriptomics.
3. Determining the role of intrinsic determinants and the impact of early-life stress on projection development and function using CRISPR-Cas9-mediated gene manipulation, maternal separation, 3D axon tracings, and anxiety/emotional memory tests.
These experiments will reveal transcriptional programs governing amygdala circuit development and sex dimorphisms. They will identify amygdala neuron types sensitive to environment, potentially more prone to be affected in diseases. This research will contribute to understanding the genetic and environmental aspects of emotional dysregulation, a common feature in neuropsychiatric disorders, including anxiety disorders.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

VIB VZW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
SUZANNE TASSIERSTRAAT 1
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0