Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Echo Chambers: Online Segregation, Mechanisms, and Consequences

Descripción del proyecto

Explorar el impacto de las cámaras de eco en línea

El auge de internet y de las redes sociales ha transformado el consumo de noticias, dando lugar al surgimiento de cámaras de eco (entornos en los que los individuos consumen principalmente noticias afines). Dicho fenómeno amenaza la democracia al amplificar la polarización y distorsionar la percepción de la realidad. Sin embargo, las pruebas sobre el alcance de las cámaras de eco son limitadas, ya que gran parte de la investigación se centra en los medios de comunicación y no en artículos individuales. En este contexto, el proyecto ECHO, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende colmar esta laguna analizando la demanda y la oferta de noticias a nivel de artículo. Se creará un amplio conjunto de datos sobre las tendencias de los artículos, se estudiará cómo los medios adaptan los contenidos a los consumidores y se investigará cómo el consumo de artículos influye en las actitudes, lo que ofrecerá nuevas perspectivas sobre la segregación en línea y sus efectos.

Objetivo

The internet and social media dramatically transformed the news landscape. The abundance of online news options, recommendations of social media algorithms, and changes in news production may have segregated individuals into echo chambers, environments where people mostly consume like-minded news. Such echo chambers could exacerbate polarization, distort perceptions of reality, and threaten democracy. However, a gap remains between these grave concerns and the limited evidence on echo chambers. A critical challenge is that research is typically conducted at the outlet level. Focusing on outlets rather than individual articles may underestimate segregation as individuals today consume specific articles from many outlets. This project will analyze the demand and supply of news at the article level to provide new insights regarding the origins, extent, and implications of online echo chambers. The project consists of three parts.

First, I will create a new dataset of the slant (political leaning) of millions of articles using high-resolution data, expert ratings, and advances in large language models. I will use this dataset to provide the first estimate of online segregation based on the slant of articles.

Second, instead of fixing the set of articles and analyzing consumer behavior, I will fix the audience and analyze how outlets tailor articles to their consumers, and whether this increases segregation. I will complement the descriptive estimates of how outlets distribute news with a casual analysis of whether the internet and social media affect the news that outlets produce.

Third, I will elicit individuals willingness to pay for various articles and causally estimate how the articles people typically avoid affect their attitudes when they are consumed. I will use these estimates to decompose the relative importance of two theories for how news polarizes attitudes: differences in preference for like-minded news and heterogeneity in the effects of news.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 491 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 491 250,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0