Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Degrowth through Energy Law: Using the legal framework for electricity batteries in Europe to achieve a degrowth-focused energy law

Descripción del proyecto

Integración del decrecimiento en la legislación: el caso de las pilas

Adoptar una economía de decrecimiento resulta esencial para restaurar la Tierra como un espacio operativo seguro para la humanidad. El decrecimiento implica una reducción planificada del uso de energía y recursos para alinear la economía con los límites ecológicos, a la vez que se reducen las desigualdades y aumenta el bienestar. El proyecto DELaw, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, trabajará para integrar los principios del decrecimiento en los marcos jurídicos con el fin de impulsar un cambio social significativo. A través de un análisis interdisciplinar de la legislación sobre energía de la Unión Europea (UE) y los Estados miembros, el proyecto se centrará en la normativa sobre almacenamiento de energía, en particular para las baterías. El equipo de DELaw desarrollará un nuevo marco para integrar los principios del decrecimiento en la legislación, lo pondrá a prueba con la normativa de baterías de la UE y ofrecerá recomendaciones a los legisladores nacionales y de la UE para introducir modificaciones legales orientadas al decrecimiento a medida que aumenten los retos medioambientales.

Objetivo

Research shows that six of the nine identified planetary boundaries have already been crossed. For Earth to once again become a safe operating space for humanity, it is urgent to turn to a degrowth economy. Degrowth means a democratically planned reduction of energy and resource use designed to bring the economy back into balance with the living world in a way that reduces inequality and improves human wellbeing. Although the idea of degrowth dates back to the 1970s, its development in scholarly work significantly gained traction during the 2010s, especially insofar as it was embedded in ecological economics discourse. Yet, degrowth as a research topic for legal scholars is barely nascent.

DELaw aims to find ways to integrate the principles of degrowth into the law, in order to reorientate our society at the required scale and pace. To do so, DELaw proposes an ambitious comparative interdisciplinary analysis of EU and Member States’ energy laws, with a focus on the legal regime for energy storage and especially batteries. Indeed, batteries are at the crossroads between two of the most pressing environmental threats. They are needed to allow higher levels of renewable energy sources and fight climate change, but they rely on critical raw materials such as nickel, cobalt or lithium, the mining of which accelerates biodiversity loss and wreaks havoc on local communities.

Through a solid mix of legal methods, DELaw will generate two ground-breaking results for legal research and for society as a whole. Firstly, the team will create a new methodological framework for the inclusion of degrowth principles into the law, tested with the regulation of batteries in the EU but applicable to other legal fields and jurisdictions. Secondly, DELaw will propose a set of recommendations for when lawmakers both at EU and national levels will look at adopting degrowth-focused legal amendments, a moment that draws closer as time passes and the environmental situation worsens.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FUNDACION FUNDECYT - PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE EXTREMADURA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 425 000,00
Dirección
AVENIDA DE ELVAS CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO PARQUE CIENTIFICO TECNOLOGICO
06071 Badajoz
España

Ver en el mapa

Región
Centro (ES) Extremadura Badajoz
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 425 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0