Descripción del proyecto
Descubrir la dinámica del transporte oceánico
Comprender cómo regulan los océanos el transporte de calor, nutrientes, carbono y contaminantes es fundamental para predecir el cambio climático y mitigar los riesgos medioambientales. No obstante, la dinámica de la capa mixta cercana a la superficie sigue estando mal cuantificada, en parte debido a la gran variabilidad y complejidad de las corrientes de submesoescala como frentes, filamentos y remolinos. Estos complejos flujos influyen enormemente en los procesos de intercambio vertical, pero son difíciles de observar directamente y siguen estando insuficientemente representados en los modelos climáticos. Teniendo esto en cuenta, el proyecto ML Transport, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende colmar esta laguna crítica de conocimientos. Mediante la combinación de simulaciones de vanguardia, marcos teóricos y campañas de campo, aportará conocimientos esenciales sobre aprendizaje automático en física, mejorando la modelización de los océanos y orientando soluciones para la mitigación de los contaminantes y la incertidumbre climática.
Objetivo
Although crucial in determining the oceanic distribution of heat, biological nutrients, carbon, and pollutants, the circulation dynamics that governs oceanic vertical transport processes of physical and biogeochemical properties through the near surface layer (i.e. mixed-layer; ML) are yet to be comprehensively quantified. Recently we and others have demonstrated that submesoscale currents (SMCs) -- newly discovered flow structures consisting of fronts, filaments, and eddies -- have a strong influence on these exchange processes, to be fully explored and characterized.
The high spatiotemporal variability of SMCs and the complex physics that determines their interactions with other ML phenomena like surface gravity waves and near-inertial waves, renders in situ measurements of these processes extremely difficult to obtain. Furthermore, current climate models lack the grid resolution and variable forcing components required to adequately represent ML physics, making it one of the greatest uncertainties in climate projections.
The proposed research will address this critical gap through three objectives: 1) develop the numerical capability to simulate ML physics in a realistic inhomogeneous environment while resolving boundary layer turbulence and wave dynamics; 2) develop a theoretical framework for a physics-based parametrization of ML vertical exchange rates; and 3) directly measure turbulent mixing, tracer distribution, and transport rates near SMCs in situ, providing the crucial observational support necessary to guide and fine-tune the parameterizations.
To achieve this goal, we will extend our frontogenesis theory, analyze particle and tracer concentrations in carefully designed realistic and nested large-eddy simulations, and examine drifter trajectories and passive tracer spreading in multi-asset field campaigns.
This synergistic approach will substantially impact oceanic biogeochemical modeling, pollutant transport mitigation, and climate projections.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.