Descripción del proyecto
Estudiar la gestión organizativa de los indicadores de resultados nacionales
En los últimos años, la gobernanza mundial ha sido testigo de la introducción de numerosos indicadores de rendimiento de los países en diversos ámbitos políticos a fin de medir y clasificar a los Estados o sectores para proporcionar a los responsables políticos datos cruciales. Aunque en un principio este método ofrecía importantes ventajas, la rápida proliferación de indicadores ha dado lugar a una sobreabundancia, con múltiples indicadores centrados en el mismo fenómeno dentro de distintos ámbitos, lo que ha generado complicaciones y confusión. El proyecto Navigator, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, examinará cómo manejan los organismos privados y públicos los ámbitos políticos repletos de múltiples indicadores de un mismo fenómeno y cómo cambian estos métodos con el tiempo. El equipo del proyecto se centrará en la gobernanza mundial, la política climática, la educación y la preparación ante pandemias.
Objetivo
Most policy fields in global governance have an abundance of country performance indicators (CPIs) and new CPIs proliferate apace. States are now measured and ranked on a dizzying array of cross-cutting metrics. Prima facie, the era of indicators promises a revolution: armed with ever improving data, policymakers can better allocate scarce resources to address global challenges. Yet, the era of indicators generates a problem and a paradox: while each individual CPI strives to simplify complexity, an abundance of CPIs on the same issue multiplies complexity and thus generates ambiguity. Moreover, while it would be reassuring if we could assume only the soundest CPIs would thrive, many high-profile CPIs remain in widespread use despite well-known shortcomings.Crucially the paradox begets a major puzzle that prior research has yet to consider: How do private and public bodies navigate policy fields populated with multiple indicators, each portending to measure the same phenomenon? Although prior research provides firm grounds to hope that CPI users and producers improve their practices over time, no studies have investigated whether they do. Rendering this gap tractable, Navigator investigates the “marketplace of indicators” in four major policy fields: education, global governance, climate policy, and pandemic preparedness. Navigator’s novel framework—inspired by the classic liberal theory of the marketplace of ideas—enables the systemic, longitudinal analysis of how users’ and producers adapt their practices over time: Whether users learn in light of criticism of their favoured CPIs, how they discern when faced with a diversity of CPIs; and how producers compete for users within crowded policy fields. In this way, Navigator would push the frontier of CPI research by conducting a systematic problem shift: from investigating a single CPI’s influence or limitations, to examining how users and producers adapt in the face of growing CPI competition and CPI critique.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0176 OSLO
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.