Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Shaping the bacterial envelope: Interplay between the components and impact on antibiotic resistance

Descripción del proyecto

Interacciones de la envoltura bacteriana que influyen en la resistencia a los antibióticos

Las bacterias gramnegativas son patógenos resilientes, principalmente debido a su envoltura tripartita, que está formada por la membrana interna, la pared celular de peptidoglicano y la membrana externa. En estudios recientes se ha puesto de relieve una interacción crucial entre el PG y el complejo BAM, que coordina la inserción de las proteínas de la membrana externa (OMP, por sus siglas en inglés), un proceso esencial para el correcto ensamblaje de la envoltura. El equipo del proyecto Shape-En-Resist, financiado por el CEI, estudiará las interacciones que influyen en la fisiología bacteriana y la resistencia a los antibióticos. Se centra en el ensamblaje del lipopolisacárido (LPS), su relación con la biogénesis de la envoltura y cómo afectan a las respuestas bacterianas a los antibióticos. En el proyecto también se investiga la naturaleza espacialmente heterogénea de la biogénesis de la envoltura como fuente de diversidad fenotípica. Se combinarán la microscopía, el cribado genético, la proteómica y los ensayos de funcionalidad.

Objetivo

Gram-negative bacteria are notoriously resilient, dominating the list of pathogens requiring urgent medical attention. Fundamental to their remarkable antibiotic resistance is a tripartite envelope comprised of an inner-membrane (IM), peptidoglycan cell wall (PG) and an outer membrane (OM). While these layers were previously viewed as separate compartments, it is becoming apparent that they work together in order to maintain envelope integrity. However, little is known about the crosstalk between components and molecular mechanisms orchestrating envelope assembly and functionality.
Our latest work has identified a key interaction between the PG and the BAM complex which inserts new OM proteins (OMPs), revealing a mechanism coordinating PG and OMP biogenesis and directing them both to the cell center. We posit that coordination is a key principle of envelope assembly and multiple interactions among envelope constituents are waiting to be discovered. In Shape-En-Resist we will uncover novel physical and genetic interactions, identify coordination mechanisms and elucidate their impact on bacterial physiology and antibiotic resistance. To this end, we will focus on three aims: (i) Explore the assembly of lipopolysaccharide (LPS), an endotoxin covering the bacterial surface, and characterize its interplay with envelope biogenesis. (ii) Comprehensively map PG-OMPs interactions and study how they affect bacterial response to antibiotics. (iii) Uncover the outcomes of spatially heterogenous envelope biogenesis and whether this process is a source of phenotypic diversity. To address these questions, a multidisciplinary approach will be taken, combining cutting-edge microscopy, advanced genetic screens, proteomics and novel functionality assays. We expect this project to uncover the interaction network amongst envelope components, reveal how it impacts the physiology of both single cells and bacterial populations, and ultimately expose the secrets of bacterial resilience.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 894,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 894,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0