Descripción del proyecto
Efectos de la adaptación microbiana para las proyecciones climáticas
Los modelos actuales de carbono en el suelo utilizados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIECC) carecen de sofisticación, lo cual genera incertidumbre sobre el papel de los suelos como sumideros o fuentes de carbono. Los modelos microbianos explícitos resultan prometedores para mejorar las predicciones, pero la escasez de datos y la elevada variabilidad microbiana, influida por los procesos ecoevolutivos, plantean dificultades. El proyecto GAMEchange, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende abordar esta cuestión utilizando datos genómicos microbianos recientes para desarrollar modelos biogeoquímicos avanzados que reflejen los efectos de la adaptación microbiana sobre el carbono orgánico del suelo (COS). Mediante un innovador método de emulación, el equipo de GAMEchange integrará un modelo microbiano parametrizado genómicamente con un modelo terrestre de vegetación, lo cual permitirá comparar las predicciones del COS para 2100 con y sin adaptación microbiana. Este proyecto sentará las bases para una modelización microbiana más precisa en las futuras previsiones climáticas del GIECC.
Objetivo
The representation of soil carbon in models used by the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) remains significantly underdeveloped, leading to uncertainty concerning some models predicting soils as carbon sinks and others as sources of carbon dioxide. The development of microbe-explicit models is a very promising avenue for avoiding such inconsistencies and obtaining more accurate soil organic carbon (SOC) predictions. However, these models still suffer from uncertain parameterization due to the lack of data and the high variability in microbial responses at the ecosystem scale. These issues are especially true in carbon-rich northern high-latitude soils that are most vulnerable to large SOC loss with global change. The variability in microbial response at the ecosystem scale is rooted in intricate microscale eco-evolutionary adaptive processes, namely evolution, dispersal, and filtering of community diversity. The diversity in microbiomes, resulting from past selection, influences present adaptive capacity and is referred to as the contingency effect. The GAMEchange project will harness a recent surge of novel microbial genomic data in order to parameterize a new generation of biogeochemical model that accounts for the effect of microbial adaptation on SOC, including contingency effects. GAMEchange will couple the genome-parameterized microscale microbial model with a vegetation land model using a novel emulation approach. This novel coupled model will allow us to compare the 2100 SOC predictions with and without microbial adaptation. This project will produce the first coupled soil microbe-land model parameterized with genomic data, laying the foundation for more realistic microbial models for IPCC climate projections.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78035 VERSAILLES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.