Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Structure and Function-based Design of Vaccine Antigens and Antiviral Immunotherapies

Descripción del proyecto

Diseño de nuevos antígenos vacunales e inmunoterapias antivíricas

Las vacunas son fundamentales para combatir las virosis. Las glicoproteínas víricas desempeñan un papel esencial en la inmunidad como antígenos vacunales, ya que desencadenan las respuestas inmunitarias. Sin embargo, para muchos virus, no se dispone de conocimientos biológicos suficientes que respalden la transformación de las glicoproteínas víricas en antígenos vacunales eficaces. Para abordar esta cuestión, el proyecto VaxVision, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo estudiar la dinámica estructural, así como el potencial funcional, de glicoproteínas víricas concretas para diseñar antígenos eficaces. En el proyecto se emplearán cribados de repertorios de nanocuerpos para delinear de forma exhaustiva las superficies y los epítopos de las glicoproteínas. A continuación, el equipo de VaxVision utilizará un nuevo método de aprendizaje profundo para diseñar glicoproteínas con mejor capacidad antigénica. El método se probará con virus peligrosos como Hendra, Nipah o Lassa, así como en el virus de la encefalitis transmitida por garrapatas y el de la enfermedad de Borna.

Objetivo

Vaccines are critical in preventing viral diseases, and recent advances in vaccine development and delivery platforms have enhanced their reach and efficacy. Viral glycoproteins that mediate host cell entry are the primary target of the humoral immune response and thus the main antigenic component of vaccines. However, for many viruses, we lack fundamental biological insights that would easily allow transforming their glycoproteins into highly effective vaccine antigens.
In this proposal, I introduce a completely novel approach to thoroughly extract structural and functional insights of viral glycoproteins for rational design of superior antigens. By conducting nanobody repertoire screens, I will bypass common constraints encountered in antibody screening, such as immunodominance bias and redundancy. Contrasting with conventional techniques that narrowly target a limited selection of epitopes, my approach promises an exhaustive mapping of glycoprotein surfaces and epitopes. This paradigm shift enables antigen rather than antibody or nanobody characterization. By determining high-resolution cryoEM structures of nanobodies bound to glycoproteins in transitional states, we will understand their structural dynamics.
Equipped with these unparalleled insights, we will harness pioneering deep learning methods to computationally design glycoproteins with enhanced antigenic form and exposed neutralizing surfaces. I will showcase this method for viruses with high case fatality rates, including Hendra, Nipah, Lassa, Tick-borne encephalitis, and Borna disease viruses.
VaxVision is set to offer a comprehensive framework for the antigen design of these and genetically or structurally related viruses.
My work aims to capitalize on the unused potential for vaccine antigen improvement and will provide an innovative workflow for extracting mechanistic insights and leveraging them for vaccine antigen design, with the potential to drive vaccine innovations beyond just viral pathogens.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KAROLINSKA INSTITUTET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 525,00
Dirección
NOBELS VAG 5
171 77 STOCKHOLM
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 525,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0