Descripción del proyecto
Un tratamiento revolucionario para las cefaleas crónicas
La cefalea crónica en racimos y la migraña, afecciones discapacitantes que causan dolor y sufrimiento intensos, afectan a millones de personas en todo el mundo. Para muchas personas, los tratamientos farmacológicos actuales no ofrecen un alivio suficiente. Salvia BioElectronics B.V. ha desarrollado un innovador implante tan fino como el papel y diseñado para reducir la frecuencia e intensidad de los episodios de dolor de cabeza. El implante mínimamente atraumático de Salvia tiene un diseño único para su uso seguro en la región cráneo-facial. En el proyecto ReLife, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, se pretende acelerar la disponibilidad de este nuevo tratamiento para la cefalea en racimos, favoreciendo así un impacto positivo en el mercado mucho más amplio de la migraña.
Objetivo
Chronic cluster headache and chronic migraine pose a significant challenge for patients and neurologists worldwide. Approx. 48-64% of the patients experience only limited relief from drug-based treatments, they are drug-refractory. Salvia BioElectronics B.V. developed PRIMUS, an innovative peripheral nerve modulator to treat exactly these refractory chronic neurovascular headache patients. The ground-breaking dual-site stimulation targets both the front and back of the head. In ongoing first-in-human studies, PRIMUS has demonstrated a 98.5% effectiveness in reducing the frequency of the debilitating headache attacks (100% patient response rate). PRIMUS advanced design, with a lead of only 0.1 mm and no large implanted battery, significantly mitigates the risks of systemic side effects (0% device-related events reported). This in contrast to existing and competitive neuromodulation devices that are incompatible with the intricate anatomy of the head, placing a heavy and stigmatising burden on patients with severe device-related adverse events such as skin erosion and lead displacement.
Using EIC support, Salvia will fund the clinical pivotal trial, regulatory approval and go-to-market for refractory chronic cluster headache. This strategic approach aims to prioritise the severe, yet comparatively rare, cluster headache indication while simultaneously maintaining a strong commitment to the much larger chronic migraine market worth 109B and heavily supported by our investors. By leveraging the positive outcomes for refractory chronic cluster headache, Salvia aims to convince the key partners, neurologists, to facilitate an expedited market access and penetration, in particular for the large refractory chronic migraine market segment. As such, reaching the full commercial potential of our product driven by its disruptive technology, we aim for market launch in Europe and the USA in 2026 and accelerated yet sustainable company growth followed by a an IPO in 2027.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5656 AE EINDHOVEN
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.