Descripción del proyecto
Robot escardador solar con inteligencia artificial para lograr una agricultura sostenible
La gestión de las malas hierbas plantea importantes retos, ya que los métodos convencionales suelen contribuir a la contaminación del suelo, las emisiones de CO2 y las condiciones de trabajo peligrosas. La agricultura ecológica se enfrenta a dificultades aún mayores debido a su dependencia de métodos sin herbicidas. El equipo del proyecto RoboAIweeder, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, aborda estos problemas desarrollando un robot escardador totalmente autónomo, alimentado por energía solar e impulsado por inteligencia artificial, adaptado a las necesidades de los pequeños y medianos agricultores, en particular aquellos que practican la agricultura ecológica en el sur de Europa, que son los que más dificultades tienen para controlar las malas hierbas a un precio asequible. La tecnología reduce la dependencia de los herbicidas y disminuye las emisiones de carbono, a la vez que afronta retos fundamentales relacionados con la disponibilidad de mano de obra. Asimismo, garantiza una producción continua en condiciones meteorológicas extremas y, mediante análisis avanzados, mejora la productividad y la toma de decisiones, aumentando la resiliencia de las explotaciones agrícolas.
Objetivo
Fighting weeds is one of the oldest problems of agriculture. The current solutions include mass use of herbicides, mechanical tilling or manual weeding. Herbicides are poisons which kill not only weeds, pollute the soil, water and bring lasting damage to all living organisms, including health and well-being of humans. Mechanical weeding with standard agri machines (ICE-based) adds to CO2 emissions, damages and compacts soils, and is very imprecise. And manual weeding is back-breaking, often dangerous, low-paid work for which there are fewer and fewer candidates.
Our solution addresses all these environmental, economic and health problems together. It will also strongly support the expansion of organic agriculture in Europe, which is facing much more difficulties with weed pressure, compared to conventional farming. And our innovation is also specifically designed to target the needs of the most climate-vulnerable farmers – those from the semi-mountainous regions of Southern Europe.
We offer a fully automated solution in the form of a 4-wheeled rover, with in-wheel integrated electrical engines, solid X-Y-Z wheel synchronization and front-steering mechanism. It is lightweight and solar-powered for 24-hour working cycle. The robot uses AI based on deep neural networks to spot weeds among desired plants. It can effectively destroy weeds using contact (mechanical) and non-contact (energy beam) methods, depending on both weed size and type, and soil and weather conditions, without creating any fire hazard in the process. Finally, our robot can self-navigate in and around the fields, which is achieved without costly RTK equipment, by combining multi-GNSS (including Galileo) receivers and cameras with proprietary algorithms. The robot has huge potential to expand its capabilities by adding sensors for soil, weather tracking, etc., and we can grow our offer by supplying vast plant and field data analytics and predictive analysis to farmers and other potential clients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1407 SOFIA
Bulgaria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.