Descripción del proyecto
Cómo la forma conecta lenguaje y pensamiento
¿Cómo interactúan el lenguaje y los sistemas cognitivos para producir los efectos bidireccionales del lenguaje sobre el pensamiento y del pensamiento sobre el lenguaje? Esta influencia mutua del lenguaje y la cognición sigue siendo esquiva. En este sentido, el proyecto SHAPE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centra en la forma como concepto central. Desde la primera infancia, la forma desempeña un papel importante tanto en la percepción visual como en el desarrollo del lenguaje, ya sea para nombrar objetos, formar categorías o construir expresiones espaciales. Las alteraciones en la percepción de la forma suelen correlacionarse con trastornos del desarrollo, pero el tema sigue sin estudiarse lo suficiente. El equipo de SHAPE reúne a expertos en ciencias cognitivas, lingüística, psicología del desarrollo e investigación de la visión para explorar cómo la forma tiende puentes entre el lenguaje y el pensamiento a través de culturas y modalidades. Su objetivo es una teoría que explique este aspecto central de la inteligencia humana.
Objetivo
We address a gap in research on the bi-directional effects of language on thought and thought on language, and the developmental pathways that transmit interactions between language and cognition from one generation to the next. The significant empirical advances we propose will result in a unified, cross-disciplinary theory which addresses language diversity through the dynamic interaction of language and cognitive systems across languages and cultures. To this end, we select shape as a core spatial property of entities in the physical world of things which determines bodily action on objects. The abstract properties of shape are codified in multiple ways in the world’s varied languages, including spoken and signed languages – in object and category labels and their organization into classes of categories, spatial prepositions, verbs, and quantifying expressions. Visual shape perception and shape representation in early perceptual and cognitive development are inherently intertwined and interdependent with early language acquisition. Children on atypical developmental trajectories show a cascade of disrupted development in both shape perception and language that can have substantial life-long consequences. Despite this compelling evidence of the pervasiveness of shape, no theoretical account has been offered to explain its nature as a system, neither has this topic been approached integrating evidence and methodologies across disciplines. The main goal of the current endeavor is to provide such an account from the point of view of systems theory and aligning methodologies across vision research, cognitive development, theory of language and language typology and sign language. Our premise is that shape holds a privileged status in human representational systems – in perceiving, using and reasoning about objects and in organizing the structures of the world’s languages and, as such, is key to understanding human intelligence and its developmental trajectories.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-SyG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.