Descripción del proyecto
Modelo basado en inteligencia artificial para tecnologías de propulsión avanzadas
La búsqueda de una aviación neutra en carbono está impulsando los avances tecnológicos. El equipo del proyecto TRANSDIFFUSE, financiado por el CEI, desarrollará un modelo impulsado por inteligencia artificial (IA) para revolucionar las tecnologías de propulsión, abordando específicamente los retos de los motores de combustión con ganancia de presión (PGC, por sus siglas en inglés) de hidrógeno (turbinas compactas y altamente eficientes). El equipo del proyecto se centrará en la gestión de los complejos flujos transónicos generados por la cámara de combustión, un obstáculo clave en el diseño de pasajes difusores transónicos. Mediante la caracterización y el control de estos flujos, en el proyecto se pretende superar las limitaciones de diseño que han obstaculizado el desarrollo de los motores de nueva generación. Aprovechando este modelo, en TRANSDIFFUSE se abrirán nuevas configuraciones de flujo, se establecerán directrices de diseño avanzadas y se transformarán la modelización y el control de la dinámica de fluidos tanto en la aeronáutica como en la generación de energía.
Objetivo
The quest for carbon-neutral aviation propels us toward uncharted technological frontiers. In TRANSDIFFUSE, we present an ambitious program to develop an AI-driven model that may revolutionize propulsion technologies. As a synergistic consortium, we unite the numerical modelling prowess of Valero’s team, the high-fidelity computational capabilities of Lehmkuhl’s group, and Paniagua's experimental ingenuity.
TRANSDIFFUSE aims to develop new tools related to clean propulsion, specifically an AI-driven model called FluidGPT. In doing so, we expect to enable major advancements to the aeronautical and power generation sectors, including, for example, hydrogen pressure gain combustion (PGC) engines, which are compact, lightweight, high-efficiency turbines. In initiating FluidGPT, we aim to overcome challenges like those facing PGC, by exploiting the thing that has made compact turbomachinery so difficult to design: the troublesome transonic flows propelled from the combustor. With our model we aim to control and manipulate those transonic flows.
Our approach to FluidGPT is anchored in characterizing, predicting, and then manipulating the intricate, unsteady, inherently difficult transonic flows—thus unlocking the design and development of transonic diffusing passages, a notorious obstacle to designing turbomachinery passages in new, compact, efficient engines. FluidGPT will model the Navier-Stokes equations for such conditions, enabling the prediction and control of previously unmanageable flow behaviours. A complete model of the Navier-Stokes equations in transonic diffusing passages has never been achieved by the scientific community, and our model will be able to reproduce flow configurations never seen before.
Embracing innovation and synergy, TRANSDIFFUSE will also unlock new design guidelines and flow control techniques to surmount limitations across the aeronautical and power generation sectors. This program may redefine fluid dynamics modelling and control.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-SyG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.