Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Edible Soft Matter

Descripción del proyecto

Formación en ciencia de materias blandas para lograr una transición alimentaria sostenible

La estrategia «de la granja a la mesa» del Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas destacan las transiciones alimentaria y ambiental como grandes desafíos mundiales. El cambio hacia una alimentación sostenible y saludable requiere pasar de una dieta basada en alimentos de origen animal a una dieta basada en plantas. La ciencia de la materia blanda ofrece perspectivas únicas para racionalizar aspectos fundamentales de las relaciones estructura-función de los materiales blandos de origen vegetal y diseñar nuevos alimentos. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto ESM tiene como objetivo formar y desarrollar a jóvenes investigadores en el diseño, producción y evaluación de productos alimenticios de origen vegetal proporcionándoles formación interdisciplinaria en materias blandas y ciencias de la alimentación. El objetivo es dotarles de las habilidades necesarias para abordar los desafíos de las transiciones alimentaria y ambiental y avanzar en sus carreras a través de resultados relevantes.

Objetivo

Food and environmental transitions are worldwide major challenges as illustrated by the Farm to Fork Strategy, at the heart of the EU Green Deal, and by the United Nations Development Goals. Sustainable and healthy food requires an urgent shift from a diet rich in animal-based ingredients towards a diet enriched in plant-based ingredients. This is the challenge behind the Edible Soft Matter (ESM) project. Soft matter science has been tremendously successful in tackling complex problems involving multicomponent materials with a wide range of length and time scales and is now recognised as providing unique perspectives to understand the complexity of foods and to design new foods. ESM objective is to train and develop the employability of a new generation of eighteen young researchers, regulators, consultants and project leaders by providing them with a unique expertise in the design, production and quality assessment of innovative plant-based food products. The ESM Doctoral Candidates (DCs) will benefit from an international, interdisciplinary, and cross-sectoral training through research in basic and applied soft matter and food sciences. Through their Individual Research Projects and the network-wide training activities, characterised by a strong involvement of the non-academic partners, they will develop the hard and soft skills needed to face the current challenges related to food and environmental transitions.
The consortium includes eleven Beneficiaries (including three from the non-academic sector) from seven countries and eleven Associated Partners (including four from the non-academic sector), with worldwide recognised and complementary expertise in food and soft matter sciences. All DCs will be exposed to both academic and non-academic working environments.
ESM objectives are timely and the ESM unique training programme holds a great promise for the advancement of the DCs careers as well as for scientifically, technologically and socially relevant outputs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 989 427,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (10)

Socios (11)

Mi folleto 0 0