Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ports as Energy Transition Hubs

Descripción del proyecto

La formación en la transformación ecológica de los puertos europeos

Para liderar las cadenas de valor industrial netas cero, la Unión Europea (UE) quiere impulsar la digitalización y la transformación energética, convirtiendo a su vez las cualificaciones en empleos de calidad. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto POTENT examinará el papel estratégico de los puertos europeos en el avance de prácticas más ecológicas. La red de formación doctoral reúne a socios académicos y no académicos para ofrecer formación en investigación a quince doctorandos, en consonancia con las políticas industriales ecológicas de la UE a través de tres temas: Infraestructuras de transición, análisis social, económico y tecnológico, y gobernanza portuaria y modelos de negocio. El proyecto prioriza la igualdad de género en la contratación y la formación, a la vez que ofrece apoyo al desarrollo profesional mediante formación local, en red y externa, todo ello respaldado por medidas de garantía de calidad.

Objetivo

In February 2023, the President of the European Commission highlighted a unique generational opportunity for the European Union (EU) to secure its industrial leadership in the growing net-zero industrial value chains. The EU is committed to spearheading the twin transitions of digitalisation and energy system transformation and turning skills into high-quality jobs. The POTENT (Ports as Energy Transition Hubs) doctoral training network will explore the strategic role of Europes ports in this transition. It brings together a multidisciplinary network of academic and non-academic partners to provide interdisciplinary and inter-sectoral research training for 15 doctoral candidates (DCs). The training is structured into thematic work packages: 'Transition Infrastructure', 'Socio-Techno-Economic Analysis', and 'Port Governance and Business Models'.
POTENT is designed as a leadership and inclusion platform with an encompassing approach for securing gender equality in recruitment, supervision and training, and in research design. The DCs are supervised by at least three academic and one non-academic supervisor. Academic supervisors are primarily Category A Researchers, guaranteeing high-quality research training. Non-academic supervisors serve primarily in mid-management and executive roles in world-class organizations across the energy transition system. Guided by Innovative Doctoral Training principles, POTENT strengthens excellence, interdisciplinarity, global mobility and networking incorporating 15 academic and 18 non-academic secondments. The key innovative aspects of POTENT include state-of-the-art knowledge integration and multidisciplinary research. The programme offers robust career development support through a combination of local, network, and external skills training, complemented by rigorous quality assurance measures. The DCs will acquire the necessary know-how and transferable skills to support the green industrial policies of the EU.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COPENHAGEN BUSINESS SCHOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 905 364,00
Dirección
SOLBJERG PLADS 3
2000 FREDERIKSBERG
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (17)

Mi folleto 0 0