Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Prediction of genetic values and adaptive potential in the wild

Descripción del proyecto

Descubrir los secretos evolutivos para preservar la biodiversidad

La pérdida continua de biodiversidad es uno de los retos mundiales más acuciantes, ya que muchas especies luchan por adaptarse a entornos que cambian de forma rápida. Para mitigar esta crisis, debemos comprender mejor los procesos evolutivos y ecológicos que influyen en la supervivencia de las poblaciones silvestres. Los modelos tradicionales no captan la complejidad de esta dinámica. En este contexto, el equipo del proyecto GPWILD, financiado por el CEI, aprovechará datos genómicos de vanguardia para modelizar los procesos ecoevolutivos en sistemas silvestres. Su objetivo es predecir el cambio evolutivo, estimar la dinámica ecoevolutiva y cuantificar los procesos clave en seis sistemas de estudio silvestres a largo plazo. Mediante el desarrollo de métodos estadísticos avanzados, en el proyecto se aportarán conocimientos nuevos sobre cómo se adaptan las especies a los cambios ambientales, lo que contribuirá a la conservación de la biodiversidad.

Objetivo

In order to halt the ongoing biodiversity loss, we need a radically better understanding of key evolutionary and ecological processes of wild populations. The revolutionary methods of my project will enable us to utilize the rapidly-increasing volumes of high-density genomic data for wild populations, and open up unseen opportunities for genomic modeling of eco-evolutionary processes in wild systems. As a result, we will gain an improved understanding of why some species can cope better with the expected global changes of the environment than others. My three major objectives are to: (1) develop a broad set of tools for effcient and accurate prediction of evolutionary change and adaptive evolutionary potential in spatially and temporally structured populations, (2) provide a general theoretical foundation for the developments of new methods to estimate accuracy in important parameters of eco-evolutionary dynamics, and (3) quantify key processes affecting eco-evolutionary dynamics in six exceptional wild long-term study systems by applying the proposed methods. I will do so by developing cutting-edge statistical methodology that builds on the current state-of-the art in animal breeding, human genomics, ecology and evolutionary biology. As an innovative statistician with cross-disciplinary expertise and long collaborations with biologists, I am uniquely positioned for this task. All methods will be developed and tested around the six empirical data sets, as well as via extensive simulation studies that allow us to experiment with scenarios similar to those expected to be available in the near future. My work will expand current research boundaries, both in terms of methods and theory, and has a wide range of possible applications far beyond the data at hand, which will spark additional research. Most importantly, the project will create valuable new insight into adaptive evolutionary processes and how to best preserve the Earth's biological diversity.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 704 982,00
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 Trondheim
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 704 982,50

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0