Descripción del proyecto
Comprender el papel de la inestabilidad del genoma en la aparición del cáncer
A menudo, el cáncer comienza a aparecer años o incluso decenios antes del diagnóstico, pero sus fases iniciales siguen siendo poco conocidas. El equipo del proyecto Unstable Genome, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, explora cómo la inestabilidad del genoma contribuye a la aparición de tumores, centrándose en la inestabilidad cromosómica (CIN, por sus siglas en inglés) en condiciones precancerosas. En el proyecto se parte de la hipótesis de que la CIN sirve de punto de inflexión para los clones precancerosos, lo que facilita las neoplasias malignas. Estudiará el desarrollo tumoral impulsado por la CIN en órganos con distintas capacidades regenerativas, en particular el encéfalo y el intestino. Los investigadores compararán los patrones de CIN en células normales y tumorales de tejido encefálico de cadáveres para identificar características que distingan los clones causantes de cáncer. En modelos murinos, en el proyecto se evaluará cómo la CIN proporciona ventajas selectivas, ayuda a los clones a eludir la vigilancia inmunitaria y cuantifica su papel en la progresión tumoral.
Objetivo
Cancer starts years to decades before diagnosis. Yet, early stages of tumor development are poorly understood. In particular, the precancer landscape of chromosome instability (CIN) is understudied, due to the scarcity of precursor lesions and methods to analyze CIN in single cells. The research presented here will address how the instability rate of the genome, followed by selection, determines whether a CIN-driven tumor arises. I hypothesize that the onset of CIN is the tipping point that governs the fate of a precancer clone. Using spatially aware and single-cell multiome methods that we developed, we will dissect essential factors that lead to malignancy via CIN, including extrachromosome circular DNAs. We will analyze two solid tissues at opposite ends of the cell turnover spectrum, which deeply diverge in regeneration capacity, clonality and constraints, namely the brain and the gut.
Aim 1 will assess the instability rate of the human genome using the postmortem brain as a model tissue. CIN patterns vary greatly in frequency and type across brain tumors; we will compare the background incidence of fundamental types of CIN in normal cells to CIN signatures after selection has acted, in diagnosed tumors of the same lineages.
Aim 2 will dissect CIN in space and time from the cell of origin, to identify what discriminates nascent clones that may cause cancer from those that do not. Timecourses in mouse models will reveal how CIN contributes to selective advantages and how nascent CIN-positive clones escape elimination by immune cells.
Aim 3 leverages human precursor lesions to probe the role of CIN as a central gatekeeper between tumor initiation and growth, using the gut as a longitudinal in vivo system to directly capture the tipping point to cancer.
Unstable Genome will provide the first systematic quantification of the early development of chromosomally unstable lesions and reveal the principles that govern CIN-driven clone expansion in vivo.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69120 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.