Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Politics of the Latent Educational Cleavage

Descripción del proyecto

Cómo la educación estructura la política

En los últimos doscientos años, la importante expansión educativa y la transición a sociedades posindustriales han reconfigurado las economías y la política, creando una fractura educativa que influye en la dinámica política. A pesar de su importancia, la investigación sobre este tema sigue siendo fragmentaria. El proyecto POLEDUC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar un marco teórico unificado y análisis empíricos innovadores mediante la integración de métodos cuantitativos, cualitativos y experimentales. A nivel micro, realizará encuestas de opinión pública para examinar la brecha educativa entre la población en general y los estudiantes de enseñanza superior. A nivel medio, analizará la política de partidos en relación con esta división, mientras que a nivel general, investigará los motivos por los que los responsables políticos son cada vez más receptivos a los ciudadanos más instruidos.

Objetivo

One of the most important changes of the last 200 years is the massive educational expansion and the related shift from industrial to post-industrial societies in countries around the globe. This educational revolution has reshaped our societies and economies. But it also transformed politics: Nowadays, education affects almost every aspect of politics. A new systematic conflict line has emerged: the educational cleavage. Its emergence has not gone unnoticed. But existing research remains scattered across disciplines and subfields and has not developed into a comprehensive research agenda yet.

POLEDUC offers a comprehensive research agenda on the POlitics of the Latent EDUcational Cleavage across countries, over time, and across three analytical levels: the micro-level of individuals’ attitudes, perceptions, identities, and behavior; the meso-level of organized political actors; and the macro-level of (unequal) representation in the politics of policy-making. POLEDUC develops a unified multi-dimensional theoretical framework and offers novel, ground-breaking empirical analyses, combining quantitative, qualitative, and experimental state-of-the-art methods.

On the micro-level, POLEDUC uses existing and conducts new public opinion surveys to study the educational cleavage across countries and over time, surveying the general population and higher education students in particular. On the meso-level, we analyze the party politics of the educational cleavage using qualitative and machine learning tools plus an expert survey. On the macro-level we explore whether and why policy-makers are increasingly responsive to more educated citizens, using comparative case studies.

Overall, POLEDUC studies a phenomenon of utmost social and scientific relevance. It breaks new theoretical and empirical ground on a core cleavage of contemporary politics, uncovering a defining feature of modern democracy and contributing novel insights to several fields and disciplines.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

JOHANN WOLFGANG GOETHE-UNIVERSITAET FRANKFURT AM MAIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 966,00
Dirección
THEODOR W ADORNO PLATZ 1
60323 FRANKFURT AM MAIN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Hessen Darmstadt Frankfurt am Main, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 966,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0