Descripción del proyecto
Teorizar la innovación en las prácticas contemporáneas de justicia transicional
La justicia transicional pretende ayudar a las sociedades a sanar tras graves violaciones de los derechos humanos. Sin embargo, mientras el campo se expande hacia escenarios nuevos y complejos, como los conflictos en curso o las injusticias históricas, sus marcos actuales se ponen a prueba. Estos casos contemporáneos de justicia transicional no se parecen a los casos que históricamente dieron forma a las ideas centrales de justicia, verdad, reparación, no repetición y memorialización de la justicia transicional. En este contexto, el proyecto GROUNDOC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, explora cómo evoluciona la justicia transicional en contextos tan difíciles. Mediante el estudio de iniciativas experimentales y ambiciosas de justicia transicional al margen de los modelos convencionales, especialmente en el ámbito de la documentación, el equipo de GROUNDOC pretende replantearse los fundamentos de este campo. El proyecto trata de comprender mejor cómo puede perseguirse la justicia en lugares donde los mecanismos institucionales son insuficientes, ofreciendo perspectivas sobre el futuro de la práctica global de la justicia transicional.
Objetivo
Transitional justice (TJ) is the field of scholarship and practice that examines how societies deal with the consequences of massive human rights violations. A decade of critical TJ scholarship may create an impression of a field in crisis. Yet, TJ practice seems to be thriving: TJ language and initiatives are travelling to increasingly diverse contexts, which are often very different from those in which TJ emerged. Examples are TJ initiatives to address ongoing conflict or historical injustice. The manifestations of TJ in these ‘aparadigmatic’ cases are often so distinct that they challenge the foundation of the TJ paradigm. Notably the innovations, ambitions, and experimentation happening in these cases invite for a rethinking of TJ's standard mechanisms and objectives, which currently revolve around the pillars of justice, truth, reparation, non-recurrence and memorialisation.
This project goes beyond definitional debates over whether these processes are ‘real’ instances of TJ. Instead, I argue that properly theorizing the innovations happening in these aparadigmatic cases is crucial to close the emerging gap between theory and practice, and that it can even be a way to address some of the most pressing critiques of paradigmatic TJ.
I will use a mixed-method actor-oriented approach to analyse the practices and ambitions of grassroots justice actors in 6 aparadigmatic cases. This analysis will foreground documentation initiatives because there is significant innovation happening in this realm, and because documentation’s central role across all TJ initiatives means that this innovation has the potential to amend the entire paradigm. I will adopt an eco-systemic analytical framework to examine how (innovations in) documentary practices interact with and affect other (transitional) justice initiatives. I then build on this empirical analysis to reconstruct the TJ paradigm from the ground up. The envisioned outcome is a practice-informed & future-oriented TJ paradigm
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.