Descripción del proyecto
Plataforma virtual educativa ludificada para sistemas alimentarios sostenibles
Establecer un sistema alimentario justo, sano y respetuoso con el medio ambiente es una prioridad clave de la estrategia «De la Granja a la Mesa» del Pacto Verde Europeo. La iniciativa pretende capacitar a los consumidores para que tomen decisiones alimentarias informadas y sostenibles, reduciendo a su vez la pérdida y el desperdicio de alimentos. En este contexto, el proyecto FOODMISSION, financiado con fondos europeos, fomentará comportamientos alimentarios sostenibles profundizando en el conocimiento de las prácticas alimentarias de los ciudadanos. Para recopilar datos generados por los ciudadanos sobre hábitos alimentarios e implicarlos como agentes del cambio, el proyecto diseñará una plataforma virtual educativa ludificada y la pondrá a prueba en seis países europeos. Además, se organizarán laboratorios de transformación con múltiples partes interesadas, ciudadanos, industria alimentaria y responsables políticos a fin de reflexionar sobre cómo lograr una transformación sostenible del sistema alimentario.
Objetivo
Developing a fair, healthy, and environmentally friendly food system represents a key priority of the European Green Deal. This is expressed in particular through the ‘Farm to Fork Strategy’, which recognises the need to empower consumers to make informed, healthy and sustainable food choices and to reduce food loss and food waste. FOODMISSION aims therefore to use multi-actor and inclusive Transformation Labs and blend citizen science, learning and gamification approaches to understand citizens’ food practices for initiating behavioural changes, and ultimately engage and motivate to accelerate the uptake of more sustainable food behaviour. The project objectives are the following: (1) Setting up Transformation Labs that will support the project through all its phases from co-design to uptake, (2) Design of a comprehensive citizen science data framework, collecting and processing citizen-generated data on their food practices and development of a technical data infrastructure and data visualisation tools to support data sharing and analysis, (3) Design of a citizen motivation and engagement framework for empowering individual and collective change, (4) Co-development of a gamified educational virtual platform prototype and its content and activities, (5) Piloting and evaluation of the gamified educational virtual platform in 6 European countries, (6) Promotion of FOODMISSION’s key exploitable results and their impact to engage citizens for fair, inclusive, healthy, and sustainable food system in Europe and uptake of the outputs beyond the project and consortium. FOODMISSION will further contribute to the Food 2030 pathways for action. The interdisciplinary consortium is composed of 10 members based in 8 European countries, bringing together universities, innovative companies and various stakeholder organisations representing consumers, food retailers and food enterprises, and covering diverse socio-economic and demographic contexts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.