Descripción del proyecto
Mejorar los sistemas alimentarios mediante la colaboración
El sistema alimentario mundial afronta problemas graves, como el despilfarro, los daños medioambientales y las prácticas insostenibles. Con el crecimiento de la población aumenta la demanda de alimentos, lo que ejerce presión sobre los recursos naturales. Muchas zonas rurales luchan por innovar y adaptarse a estos cambios, a menudo por falta de apoyo y colaboración. Esta desconexión obstaculiza los trabajos por crear un sistema alimentario más sostenible. En este contexto, el equipo del proyecto FoodCoP, financiado con fondos europeos, reforzará la colaboración entre las «Startup Villages» (aldeas emergentes). Se centrará en la transformación de los sistemas alimentarios a través de los principios de la bioeconomía circular. En concreto, en FoodCoP se establecerá un marco de colaboración sólido, se promoverán las prácticas sostenibles y se concienciará sobre las soluciones innovadoras. Al reunir a las diversas partes interesadas, el equipo del proyecto creará un ecosistema alimentario sostenible para el futuro.
Objetivo
FoodCoP is an innovative venture to enhance interregional collaboration among Startup Villages to ignite the transformation of food systems. At the heart of this initiative lies the challenge of aligning diverse stakeholder interests and catalysing sustainable growth through the principles of the circular bioeconomy.
The project aims to deliver three main impacts: establishing a robust collaborative framework, fostering sustainable food system transformations, and enhancing knowledge and awareness of circular bioeconomy solutions among rural innovators. Methodologically, FoodCoP unfolds in 3 phases. First, it lays the groundwork by establishing a conceptual framework and stakeholder engagement, drawing insights from best practices to shape a collaborative agenda and design pilot projects. The subsequent phase transitions into developing a transformative Community of Practice (CoP), emphasising resource optimisation, collective learning, and implementing co-creation methodologies to bolster innovation. The final phase focuses on sustainability and resilience, highlighting the role of FoodCoP ambassadors and leveraging dissemination and communication activities to share successes and insights. FoodCoP comprises a diverse network of stakeholders, including Startup Villages, regional networks, clusters, SMEs, research centres, and knowledge and innovation communities. Standing uniquely positioned to drive this initiative.
With its comprehensive approach, FoodCoP aims to revolutionise the food industry's innovation landscape and ensure its impacts resonate well beyond the project's lifetime. The collaboration brings together a wealth of expertise and resources, promising to create a sustainable and inclusive ecosystem that supports the transformation of food systems through circular bioeconomy principles. FoodCoP will redefine the parameters of interregional collaboration, making a significant contribution towards a sustainable, resilient, and innovative food industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CIRCBIO-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6230 338 Fundao
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.