Descripción del proyecto
Capacitar a los ciudadanos para un futuro alimentario sostenible
Los sistemas alimentarios contribuyen hasta el 37 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y podrían aumentar hasta el 50-90 %. Los conflictos, las crisis climáticas y la desigualdad debilitan las cadenas de suministro, lo que provoca inseguridad alimentaria incluso en las regiones ricas. En Europa, treinta y ocho millones de personas carecen de acceso a alimentos saludables y suficientes. Abordar estos problemas requiere tecnologías innovadoras, cambios de comportamiento y políticas que tengan en cuenta las prácticas alimentarias culturales. Los planteamientos descendentes tradicionales son insuficientes en un panorama tan cambiante como el actual. El equipo del proyecto SPOON, financiado con fondos europeos, traslada la atención a las realidades locales de consumo y los entornos operativos a través de la ciencia ciudadana, capacitando a las comunidades para generar conocimientos y fomentar la colaboración. Mediante la integración de la ciencia ciudadana, el comportamiento de los consumidores y el intercambio de datos, en SPOON se pretende impulsar decisiones basadas en datos para lograr dietas más sanas y sostenibles y reducir la inseguridad alimentaria.
Objetivo
The global food system, responsible for up to 37% of GHG emissions, requires urgent transformation due to challenges from urbanisation and unsustainable diets. Additionally, climate change and biodiversity loss exacerbate the vulnerability of European food systems, as seen in recent climate-related disasters like wildfires and droughts, compounded by disruptions such as the COVID-19 pandemic. Despite food abundance in Europe, food insecurity threatens millions of European citizens, necessitating a comprehensive approach encompassing knowledge, technologies, behaviours, and policies that promote healthier and more sustainable food systems. Given citizen science (CS) as a potent tool for achieving these goals, SPOON takes the innovative approach to food insecurity by employing CS to empower citizens in creating a more inclusive and sustainable food environment. SPOON’s four main aims are to: deepen scientific knowledge about food environments; increase capacity of policymakers in data-driven decision-making; foster cross-sector collaboration; increase agency of citizens to change their food consumption behaviour and local food environments; and foster more confidence in citizens in sharing personal food data. SPOON bridges the intention-action gap towards healthier and more sustainable diets by placing citizens at the forefront of transforming the food system through CS integration. SPOON's conceptual framework centres around six CS Labs in Europe, coordinated by local partners and utilising a multi-actor approach. Citizens engage as both researchers and subjects, testing and validating innovative digital tools to collect, analyse and interpret data on their food consumption behaviors and local food environments to then co-design and run small-scale behaviour change interventions together with other stakeholders. SPOON prioritises GDPR compliance and FAIR principles in its data management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
42107 WUPPERTAL
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.