Descripción del proyecto
Repensar la cadena alimentaria ecológica
El sector europeo de los alimentos ecológicos lucha por superar la fragmentación de las cadenas de suministro y las innovaciones escasas en materia de transformación. También se esfuerza por aumentar la demanda de los consumidores. Para ello, el equipo del proyecto WINN-ORGANIC, financiado con fondos europeos, creará centros de innovación de alimentos ecológicos en siete países. Estos centros servirán de banco de pruebas para nuevas tecnologías, desde envases ecológicos y herramientas digitales de código abierto hasta técnicas de transformación más suaves para frutas, verduras y lácteos ecológicos. Los centros pondrán en contacto a agricultores, investigadores, empresas y responsables políticos para desarrollar innovaciones escalables de manera conjunta. En WINN-ORGANIC también se promoverá el coaprendizaje y los nuevos modelos de negocio para fortalecer el sector, lo que ofrecerá en última instancia recomendaciones políticas para apoyar los sistemas alimentarios ecológicos más allá de 2030.
Objetivo
WINN-Organic will establish Organic Food Innovation Hubs (OFIHs) across 7 European countries (5 Member States:taly, Spain, Portugal, The Netherlands, Hungary;1 Associated Country: UK and 1 Third Country: Switzerland) that will address systemic imbalances in the organic food value chain and contribute to stimulating demand for organic food. Based on an Open and Systemic innovation ecosystem model, OFIHs will be the place for co-creating, testing, implementing and upscaling innovative solutions focusing on processing (small scale-controlled fermentation, low heat pasteurization and low pressure drying); sustainable packaging (new biodegradable/compostable bioplastics); and open-source digital infrastructure (short-supply chains, food procurement and an open food supply network) applicable in the organic fruit, vegetable and dairy sectors in Europe and adaptable to the needs of organic operators. Co-learning and knowledge exchange (Community of Practice, training, capacity building, cross-fertilisation) will drive replication that will trigger innovation up-scaling and out-scaling and connect multiple actors within local organic food systems. The MAA will be based on the adoption of the Living Lab and quintuple helix approaches for setting up OFIHs and steer their rolling out. New business and financial models will be identified and adapted, and strategies will be designed to maximize impact. The sustainability impacts of the WINN-Organic innovative solutions and approaches will be assessed by a holistic framework and serve as input for further developments. WINN-Organic will provide policy recommendations for post-2030.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70010 Valenzano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.