Descripción del proyecto
Inteligencia artificial y robótica al rescate
Los servicios de emergencia afrontan retos complejos que exigen respuestas rápidas y eficaces. Los métodos tradicionales a menudo no son suficientes, y son obstaculizados por limitaciones en la comunicación, la tecnología y la colaboración. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie Actions, el equipo del proyecto iMARS pretende transformar este panorama integrando IA, robótica, IdC y conocimientos multidisciplinares. Mediante la colaboración entre el servicio de intervención inmediata, una pyme industrial e instituciones de investigación, en iMARS se fomenta la innovación a través del intercambio de conocimientos, el desarrollo profesional y el espíritu empresarial. Su énfasis en la tecnología y los valores humanitarios garantiza que los avances sean prácticos y estén centrados en el usuario, con especial atención en la robótica para la búsqueda y rescate. El equipo de iMARS está preparado para establecer estándares mundiales en la gestión de emergencias, combinando tecnología punta con cooperación estratégica para mejorar la eficiencia de los servicios y salvar vidas.
Objetivo
The iMARS vision aims to revolutionize emergency services by harnessing AI, robotics, IoT, and cross-disciplinary expertise. This research program facilitates collaboration among three first responders, an industrial SME, and four research institutions, fostering the exchange of knowledge and personnel across sectors and borders. Its core impact lies in promoting a holistic problem-solving approach and practical innovation in emergency response through:
1. Multidisciplinary Collaboration: Leveraging diverse fields to create solutions surpassing the limitations of individual disciplines.
2. Knowledge Exchange and Mobility: Offering secondments to blend academic and industrial insights, ensuring real-world applicability of research.
3. Professional Development: Providing training to develop a skilled workforce ready to deploy advanced technologies in emergencies.
4. Creativity and Entrepreneurship: Cultivating an environment where innovation flourishes, potentially sparking new ventures focused on emergency services.
5. Sector Interaction: Ensuring direct involvement of end-users, from first responders to industry experts, guarantees that developments are user-centric and actionable.
6. Technological Advancements: iMARS addresses the full technology spectrum, from data acquisition to advanced communication, aiming for comprehensive enhancements in emergency operations.
7. Humanitarian Focus: Prioritizing the use of robotics in search and rescue to improve outcomes for society reflects the project’s commitment to humanitarian values.
iMARS stands to redefine emergency service provision, making it more robust and efficient. By aligning cutting-edge technology with strategic collaboration, iMARS sets the stage for global advancements in emergency management and could become a benchmark for international cooperative innovation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
010141 Bucuresti
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.