Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engineering Vascularized Implants for Personalised Osteochondral Tissue Regeneration: From medical imaging to pre-clinical validation

Descripción del proyecto

Implantes para la regeneración personalizada del tejido osteocondral

Las fracturas osteocondrales originadas por traumatismos u osteonecrosis constituyen todo un reto para los cirujanos ortopédicos. Las estrategias de regeneración tisular actuales aún están en fase de desarrollo y deben abordar tanto el hueso subcondral como el cartílago. Mejorar el conocimiento de los mecanismos que subyacen a las fracturas osteocondrales podría dar lugar a intervenciones terapéuticas innovadoras. En el proyecto EngVIPO, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se desarrollarán implantes biofabricados personalizados con una mayor vascularización y funcionalidad. El proyecto incluye colaboraciones con instituciones especializadas en ingeniería de tejidos ortopédicos, centrándose en biomateriales innovadores, tecnologías avanzadas de fabricación, modelización «in silico», biobancos y medicina personalizada para la regeneración de tejidos ortopédicos lesionados o enfermos. A fin de mejorar los resultados de los pacientes, se emplearán biomateriales avanzados, tecnologías punteras de fabricación y crioconservación, microfluídica, organoides y evaluación «in vivo».

Objetivo

Osteochondral Injuries (OCI) is a challenging yet common clinical problem for orthopaedic surgeons worldwide and is associated with multiple clinical scenarios ranging from trauma to osteonecrosis. Strategies for functional tissue regeneration at still far from the clinics and should endeavour to heal the subchondral bone and joint interface and hyaline cartilage. Enhancing the understanding of the mechanisms that underlie OCI holds the potential to unlock ground-breaking advancements in therapeutic interventions. EngVIPO tackles current challenges in the realm of biofabricated patient-specific implants with enhanced vascularity and functionality, concerning scientific expertise and collaborations with renowned institutions for OC tissue engineering, within the interdisciplinary domains of 3D computational modelling, advanced manufacturing, 3D in vitro models, and nanotechnology, and boosting clinical translation of the tissue engineered products. The project is focused on catapult knowledge exchange and create research synergies on the development of innovative biomaterials and bioinks, emerging technologies, biobanks and personalized medicine, for the complete regeneration and establishment of normal function of injured/diseased OC tissue. This will range from advanced biomaterials/scaffolds incorporating bioactive ions with osteogenic function, implementation of innovative manufacturing technologies, spheroids/organoids integrated into microfluidics, therapeutic biologicals and biobanks, in silico modelling, in vitro immunocompatiblity, to in vivo evaluation. Such innovative approach represents a significant advancement in the field of orthopedics, leading to improved participation of biobanks towards the development of advanced implants and patient outcomes, and setting new standards for personalized implant solutions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DO MINHO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 391 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (6)

Socios (1)

Mi folleto 0 0