Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Stochastic interacting systems: Limiting Behavior, Evaluation, Regularity and Applications

Descripción del proyecto

Resolver sistemas estocásticos complejos

Los sistemas estocásticos interactivos, que modelan fenómenos complejos como las redes neuronales, la hidrodinámica y los mercados financieros, son retos matemáticos intrincados. Estos sistemas suelen implicar ecuaciones no lineales con coeficientes irregulares y gran dimensionalidad, lo que dificulta su análisis y cálculo. Abordar estas cuestiones requiere un método multidisciplinar que abarque las ecuaciones diferenciales estocásticas, la simulación numérica y otras técnicas matemáticas avanzadas. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto LiBERA aborda estos retos reuniendo a expertos para explorar la regularidad y el comportamiento de las soluciones en tales sistemas. Mediante el uso de diversas metodologías, en LiBERA se intenta avanzar en el conocimiento y las aplicaciones prácticas de estos modelos, al tiempo que se forma a investigadores noveles para que puedan desarrollar su carrera tanto en el mundo académico como en la industria.

Objetivo

This SE aims at addressing a number of challenging mathematical problems related to stochastic interacting systems, with particular emphasis on the regularity properties of the solutions, their limiting behaviour and numerical computation. The equations we analyse arise from the modelisation of real-world phenomena in several fields of application, including spiking neural systems, hydrodynamics and financial/energy markets, and share nonlinearity as a common underlying trait. Critically, nonlinearity intertwines with other relevant features that include: low regularity of the coefficients, noise degeneracy, jump-diffusion dynamics, and high-dimensionality.
The study of stochastic interacting systems is highly multidisciplinary from a two-fold perspective. On one hand, they have become a widespread modelling tool in a variety of applications. For example, they are used to model human neuron interfaces, particle systems, but also interacting agents in economics and finance, in relation to managing risk and decentralised production of renewable energy. On the other hand, the set of mathematical and computational tools needed to reach a holistic understanding of stochastic systems is very vast: ranging from stochastic (partial) differential equations, random measures, rough paths, gradient flows in metric measure spaces, numerical probability and computer simulation.
We provide a team of experts that analyse stochastic systems integrating several approaches and techniques. The complementary expertise across the network, together with the consolidated experience and excellence of the key participants in their research areas, places our network in the privileged position to make relevant contributions across interconnected research fields, and to contribute to the training of the early career researchers involved in the project in an exciting field of pure and applied mathematics, with the possibility of boosting their careers in both academic and non-academic sectors.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 312 800,00
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (4)

Socios (14)

Mi folleto 0 0