Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Synthetic proteins for sustainable animal feeding

Descripción del proyecto

Piensos sostenibles para lograr un futuro más verde

La mitad de las proteínas que se suministran al ganado se desperdicia debido a su digestibilidad incompleta y a las diferencias en los perfiles de aminoácidos entre plantas y animales. Dicha ineficacia contribuye a la contaminación ambiental. Además, la Unión Europea (UE) depende en gran medida de la importación de harina de soja, con un coste de 1 500 millones de euros al año, mientras lucha por conseguir suficientes fuentes de proteínas para la alimentación animal. Para abordar estas cuestiones, el proyecto SYNFEED, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, desarrollará un novedoso enfoque tecnológico interdisciplinar. El proyecto usará la nutrición de precisión, la ingeniería de proteínas, los sistemas sin células y la fermentación para producir proteínas a medida altamente digestibles, reduciendo el impacto ambiental y la dependencia de materias primas importadas. El equipo del proyecto demostrará esta solución en pollos de engorde como primer modelo y promoverá el liderazgo de la UE en la producción sostenible de proteínas biosintéticas.

Objetivo

Half of the protein directed towards animal feeding is wasted due to incomplete protein digestibility, and the distinct amino acid profiles found in both plants and animals. This generates serious pollution problems for our soils, aquifers, and atmosphere (e.g. livestock contribute to 87% of total ammonia emissions in agriculture). Moreover, EU faces significant challenges in providing adequate protein sources for animal feed (97% of soybean meal is imported; €1.5 billion/year). Hence, it is imperative to identify a sustainable solution for animal protein supply. SYNFEED will demonstrate that by developing a new interdisciplinary technological approach, it is possible to generate proteins that can produce a radical paradigm change in the way animals are fed, highly reducing both the environmental impact and external dependence on raw materials of the EU. Using the broiler chicken as a model, SYNFEED will i) generate new precision nutrition knowledge (proportion of amino acids to fulfil the requirements and dynamics of protein hydrolysis in the targeted species); ii) design several candidate sequences using this nutritional information by protein engineering techniques (combining AI and molecular modelling); iii) generate these candidates in cell-free systems adapted to the final host and evaluate them in a new iterative procedure maximizing expression and digestibility potential; iv) optimize the sustainable biosynthesis of the selected protein with sustainable hydrogen-oxidizing bacteria strains; v) evaluate the effectiveness of the protein in broilers (productive performance, animal health and welfare and reduction of nitrogen losses), and the sustainability of SYNFEED solution with a life cycle assessment. This ground-breaking approach will replace conventional animal feeding, positioning the EU as a leader in biosynthetic protein generation, promoting the emergence of biotech companies and reducing livestock environmental impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2024-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 772 377,50
Dirección
CAMINO DE VERA SN EDIFICIO 3A
46022 VALENCIA
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 772 377,50

Participantes (4)

Mi folleto 0 0