Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Toroidal Propellers for Efficient and Sustainable Aviation

Descripción del proyecto

Hélices toroidales fabricadas por robot para la aviación

Gracias a su diseño único, las hélices toroidales impulsan la tecnología de propulsión aeronáutica aumentando la eficacia del empuje y reduciendo el ruido. El proyecto TorPropel, financiado con fondos europeos, desarrollará y mejorará hélices de forma toroidal utilizando compuestos de carbono avanzados y técnicas de fabricación robotizadas. La tecnología pretende mejorar el rendimiento, la durabilidad y la sostenibilidad de diversas aeronaves propulsadas por hélices. Entre ellas se encuentran los aviones de pistón y eléctricos, las aeronaves de despegue y aterrizaje vertical, los vehículos aéreos no tripulados y aquellos con diseños innovadores como los sistemas de propulsión distribuida. Los aspectos clave del proyecto incluyen la creación de materiales ligeros y de calidad aeroespacial, al tiempo que se garantiza que las hélices sean reciclables y reparables. Además, integrará sistemas de control del estado de las hélices para evaluar el estado estructural en tiempo real, aumentar la seguridad y reducir los costes de mantenimiento. El proyecto sentará las bases de un transporte aéreo más silencioso y de corta distancia.

Objetivo

The TorPropel aims to advance aircraft propulsion technology by developing and upscaling propellers of toroidal geometry, which are distinguished for their thrust efficiency and noise reduction, utilising advanced carbon composites and state-of-the-art robotic manufacturing processes. This technology has the potential to significantly improve the performance of propeller-driven aircraft, a distinct category of aviation platforms ranging from smaller, piston driven or electric aircraft, to vertical take-off and landing aircraft (VTOLs), unmanned aerial vehicles (UAVs) and even aircraft based on novel designs concepts, such as those featuring distributed propulsion systems. TorPropel sees the development of advanced, aerospace-grade carbon composites alongside the implementation of innovative robotic manufacturing solutions to ensure the achievement of critical performance objectives and a lightweight profile, while also prioritising the propellers' recyclability and repairability. Moreover, the project incorporates sophisticated condition monitoring systems directly into the propeller structure, essential for the real-time assessment of propeller structural health, thus ensuring safety, and considerably reducing the time and costs associated with maintenance. Overall, the TorPropel technology is expected to offer significant improvements in propeller performance, durability, weight, sustainability, and recyclability. The proposed technology is thus expected to have a significant contribution to the scientific field of aircraft propulsion technologies, improving upon the operational effectiveness and environmental sustainability of aviation and also by paving the way for a new era of short-distance air travel that is both quieter and environmentally friendly.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2024-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

PANEPISTIMIO IOANNINON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 502 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 502 500,00

Participantes (7)

Socios (1)

Mi folleto 0 0